Revisa tu dinero

Si mi billete está maltrado, ¿sirve?

En ocasiones los billetes muestran señales de maltrato que nos hacen dudar si todavía podemos utilizarlos. Es importante revisar los elementos de seguridad que poseen para determinar su autenticidad, pero también debemos tomar en cuenta los criterios que determinan la validez de un billete maltratado, lo cual conoceremos a través de la revisión total de nuestra pieza.

 

Con sellos o anotaciones.

Los billetes con anotaciones, dibujos o sellos (completos o incompletos), conservan su valor, siempre y cuando no sean mensajes dirigidos al público de tipo religioso, comercial o político.

Los billetes con este tipo de mensajes pierden su valor porque incitan a la población al consumo o adquisición de algún bien o servicio, hacia algún partido político o candidato y en el caso de las cadenas religiosas, le quitan el valor a los billetes para evitar que sigan siendo marcados y deteriorados.

Con manchas.

Los billetes que estén manchados de pintura, grasa, tinta, aceite, sangre, conservan su valor, siempre y cuando sea evidente que no fueron manchados con la intención de ocultar algún mensaje de tipo religioso, comercial o político dirigido a la población.

Incompleto.

Si a un billete le falta un pedazo o tiene añadiduras de un material diferente y no rebasa el tamaño de una moneda de 10 pesos, sí tiene valor. Si se rebasa este tamaño, para conservar su valor, el billete incompleto debe tener más de la mitad de la superficie de un billete completo de la misma denominación y tipo de billete. Si tiene añadiduras, sólo se considera la parte de billete de mayor tamaño.*

Sucio, despintado o decolorado.

Con el uso, los billetes fabricados en papel de algodón se ensucian y los billetes de polímero pierden la tinta. Tu billete también puede exponerse a químicos que posiblemente lo decoloren, por ejemplo, si se va a la lavadora porque se te olvidó sacarlo de la bolsa del pantalón. A pesar de todo, no pierde su valor.

Rotos con o sin reparación.

Si tu billete está roto pero posees todas sus partes, no te preocupes, conserva su valor. También lo conserva si está completo y reparado con cinta adherible transparente, pero si está reparado con cinta adherible no transparente como cinta canela o de aislar, no tienen valor.

Ten presente que las partes que integran un billete reparado, deben ser del mismo billete. Si tienes un billete alterado, es decir, cuentas con dos o más partes de diferentes billetes aunque sea del mismo tipo y denominación, pierde su valor.

¿A dónde puedo llevar mi billete maltratado?

La mayoría de las sucursales bancarias te brindan servicio gratuito de canje de billetes y monedas. Los días y horario de atención son los días hábiles bancarios y el horario depende de la sucursal.

Puedes consultar la ubicación de las sucursales bancarias que brindan este servicio, en la página del Banco de México: www.banxico.org.mx > Billetes y monedas > Servicios > Canje de billetes y monedas.

Puedes enviar los billetes y monedas presuntamente falsas al Banco de México para su análisis a través de cualquier banco. Es un proceso gratuito.

“No maltrates tu dinero, si te cuesta obtenerlo, entonces cuídalo.”

*Si tiene añadiduras de otro billete entonces se trata de un billete alterado y ya no tiene valor.

Fuente: Banco de México (BANXICO)

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí