¿Miedo al invertir?

Supéralo y haz crecer tu dinero

¿Alguna vez te has puesto a pensar en el temor que sientes al momento de gestionar tus finanzas personales?, ¿a qué le tienes más miedo? Tal vez a la pérdida de tu empleo, a no poder pagar las deudas, a la quiebra de tu negocio o hasta tomar una mala decisión al momento de invertir.

Para evitar llegar a estas situaciones que lo único que traen es estrés, angustia y temor; lo mejor es que te prepares por anticipado y con Educación Financiera puedes lograrlo.

A pesar de que actualmente contamos con muchos avances tanto tecnológicos como sociales, cuando se trata de invertir nos topamos con muchos mitos que nos hacen dudar y cuestionarnos si hacerlo es la mejor opción, como que invertir es cosa de personas preparadas. Es cierto que debes de conocer algunos conceptos básicos y estar al tanto de las noticias en materia económica; pero no se debe saber más que lo suficiente para poder acercarte a algún profesional para que te asesore. Sólo ten presente que invertir requiere paciencia y disciplina.

Todas las inversiones conllevan un riesgo, por lo que es importante asumirlo y tener un nivel de tolerancia alto para que en el momento que exista una baja en tu inversión puedas sopórtalo; recuerda que nadie se hace rico de la noche a la mañana. Ahora sí, manos a la obra. Si ya cuentas con un monto ahorrado y no sabes qué hacer con él, una buena opción es invertirlo. Actualmente existen diferentes productos financieros y resulta casi imposible no encontrar alguno que se ajuste a tus necesidades. Para empezar es importante que definas una meta, pensar para qué quieres el dinero y para cuándo lo requieres es esencial, ya que de esta forma defines el tiempo de inversión que necesitas y con ello el tiempo que tienes para lograr tu meta.

Y para que no te quede duda, te mostramos el siguiente ejemplo para que veas que invertir es para todos.

karla

Karla es una persona que cuenta con un monto ahorrado de 10 mil pesos y desea pagar el enganche de un departamento que tiene un valor de 1 millón 500 mil pesos. El enganche que necesita para este departamento es de 150 mil pesos y dentro de sus planes está poder darlo en 3 años.

Dentro de la página de la Condusef www.condusef.gob.mx, se encuentra la calculadora de ahorro e inversión y a continuación te presentamos el crecimiento del caso de Karla. Recuerda que el ahorro es continuo y siempre debes apartar una cantidad fija de tus ingresos.

Dentro de dicha calculadora indicamos el ahorro de 10 mil pesos con el que ya contaba Karla y además añadimos un ahorro mensual de 4 mil pesos que podría hacer mes con mes para cumplir con su meta.

 

invertir

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de inversión gubernamentales que adquieres con descuento, es decir por debajo de su valor nominal de 10 pesos. Al finalizar el plazo recibes un rendimiento que es la diferencia entre el valor nominal y el precio que pagaste al comprarlo. La ventaja que tienes al adquirir este producto es por una parte comodidad, en Cetesdirecto puedes registrarte y manejar tu inversión desde una computadora o cualquier dispositivo móvil con acceso a internet; también flexibilidad porque puedes elegir el monto que deseas invertir y lo puedes realizar desde 100 pesos; y finalmente seguridad, ya que cuentan con una garantía ante el Gobierno Federal.

Los Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV) son títulos a corto plazo que emiten diversas entidades crediticias. Su valor nominal es de 1 peso y puedes invertir a partir de 100 pesos. Este instrumento es seguro ya que cuenta con una garantía ante el banco emisor y con la protección del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por 400 mil UDIs (poco más de 2 millones de pesos).

También existen otros productos de inversión como lo son los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal conocidos como BONDES, los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (UNIBONOS) y los Fondos de Inversión.

 

Recuerda que:tiburon

  • Debes informarte y tomar en cuenta el rendimiento, riesgo, tu perfil de inversionista y el horizonte de inversión.
  • Al invertir cuentas con una garantía de respaldo que protegerá tus ahorros.
  • Lo correcto es que tengas un ahorro formal o inversión mediante una cuenta en una Institución Financiera autorizada.
  • Debes fijar tu meta para que así puedas designar una cantidad fija para iniciar tu inversión, una vez cubiertas tus necesidades.
  • Con una inversión tu dinero no pierde el valor a través del tiempo.

Invertir es poner a trabajar tu dinero buscando obtener una ganancia en el futuro, sabiendo que existe un riesgo por dicha ganancia y sirve para que tus ahorros crezcan.

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí