¡No pagues de más!
Antes de decidir, compara la tasa de interés en el BEF
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2015, 12 millones de mexicanos adultos, tienen acceso únicamente al crédito formal, es decir que en algún momento han tenido una tarjeta de crédito, un crédito personal, un crédito hipotecario o un crédito de nómina.
Esa misma encuesta señala que 2 de cada 3 mexicanos no comparó entre productos y servicios financieros antes de contratarlos, este dato refleja que en general hay un importante desconocimiento de los usuarios al contratar productos y servicios financieros.
Tomar una decisión informada puede contribuir a mejorar tus finanzas personales, ya que al conocer mejor las características de los productos que pienses contratar, la decisión será más sencilla y podrás medir mejor las repercusiones de llevarla a cabo.
Uno de los aspectos que debes considerar al momento de elegir un crédito, es la tasa de interés, la cual es la cantidad que te cobra un banco para ofrecerte el servicio de préstamo de dinero en un plazo determinado. Y puede llegar a ser muy importante ya que el aumento de ésta depende de las condiciones en las que se encuentre la economía del país.
Un ejemplo de esto, es lo que ha ocurrido recientemente en el entorno internacional con la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Este hecho político, ha tenido una repercusión en los mercados financieros, generando incertidumbre y volatilidad en ciertos indicadores, como el tipo de cambio de algunas monedas del mundo y las tasas de interés de referencia.
El 30 de junio, el Banco de México anunció, como parte de las medidas para hacer frente a la volatilidad de los mercados y para mantener la meta de inflación, un incremento en la tasa de referencia de 3.75 a 4.25%.
Este aumento de la TIIE tendrá repercusiones en corto y mediano plazo en el precio del dinero y consecuentemente en las tasas de interés, a los que se ofrezcan los productos y servicios financieros. Por ello, es muy importante que al momento de tomar una decisión, compares particularmente entre aquellos que señalan que dicha tasa es variable.
La CONDUSEF te ayuda en esta tarea, ya que ofrece diversas herramientas financieras que te permiten saber qué crédito te conviene, en función del interés que pagarás por utilizarlo. Una de ellas es el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros que forma parte del Buró de Entidades Financieras, en él podrás comparar comisiones, tasas de interés y costos de contratación.
¿QUÉ ES LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA (TIIE)? Es la tasa con la que los bancos realizan operaciones de crédito entre ellos y que sirve de referencia para determinar la tasa de interés de diversos productos financieros, por ejemplo, la tarjeta de crédito.
Productos por Tipo de tasa en Bancos, Sofomes ER, Sofomes ENR, Socaps y Sofipos.
Fuente: Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, primer trimestre 2016.
De acuerdo a la información del primer trimestre de 2016, en dicho catálogo puedes visualizar más de 10 mil productos financieros.
Además, referente al tipo de tasa de interés que cobran los productos de crédito, contamos con 4 mil 980 productos que cobran tasa fija, 752 variable y 228 mixta, esto te brinda la facilidad de comparar la tasa de 5 mil 960 productos, para saber cuál es el que se ajusta a tus necesidades.
La tasa variable, es la que puede sufrir modificaciones a lo largo de la vida del crédito y regularmente se utiliza en préstamos revolventes, donde la base de cálculo es la tasa de referencia (TIIE), que al ser mayor provoca que sea más caro utilizar dicha línea de crédito.
La tasa fija, es aquella que permanece sin variación durante el plazo al que se haya pactado el crédito. Se utiliza en los créditos hipotecarios o de auto, por lo que en principio, un aumento en la tasa de referencia no debiera provocar una variación en este tipo de tasa.
En todo caso, la modificación de la tasa de referencia, moverá la tasa fija de los nuevos créditos que se ofrezcan al público en general, no de los que ya se tienen contratados.
Paso a paso
¿Quieres conocer algunos productos de tasa fija y/o variable?, con el comparador de comisiones, tasas de interés y costos de contratación puedes lograrlo, sólo sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página: www.buro.gob.mx, da clic en el botón del Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros.
- Elige la opción “Por producto”.
- Selecciona la opción de tu interés, recuerda que puedes conocer la información de hasta 10 productos diferentes, sus conceptos de tasa de interés máxima anual y tipo de tasa.
- Conoce la ficha técnica del producto que seleccionaste.
Te recomendamos…
- Antes de pensar en adquirir, revisa tu capacidad de pago y haz tu presupuesto.
- Antes de contratar, compara las diversas opciones que ofrece el mercado.
- Si tu crédito es a tasa variable, revisa tu capacidad de pago, y si es posible, liquida dicha deuda.
- Si estás pensando en contratar un crédito hipotecario, solicita la oferta vinculante, que es el documento que proporciona el banco, donde se compromete a respetar las condiciones del crédito por un plazo determinado.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí