Cursos de Educación Financiera

Cumplimos un año

En años recientes, la Educación Financiera ha cobrado gran importancia dentro y fuera de nuestro país, principalmente por los grandes beneficios que otorga. Contar con un nivel de capacidades financieras, te ayuda a lograr un buen manejo de tus recursos y evitará que caigas en problemas financieros como el sobreendeudamiento.

Durante un año, la CONDUSEF ha impartido dentro de sus instalaciones el Curso de Educación Financiera y lo queremos celebrar dándote los detalles para que también puedas ser parte de esta gran experiencia.

 

graduado

Como parte del programa de Educación Financiera y con la finalidad de que la población cuente con un espacio continuo de formación básica en materia de finanzas, la CONDUSEF imparte el Curso de Educación Financiera, donde se brinda información sobre los ejes básicos de finanzas personales: presupuesto, ahorro, crédito, inversión, seguros y retiro.

Nuestro objetivo es promover una adecuada cultura financiera entre la población. ¿Cómo lo realizamos? Te brindamos conocimientos, herramientas y habilidades para facilitarte la toma de decisiones financieras. Además buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia del buen manejo de sus finanzas, para mejorar sus condiciones de vida.

 

¿En qué consisten?

Se trata de 7 sesiones didácticas, presenciales y totalmente gratuitas para la población que se inscriba. Se imparten  los días jueves a las 18:00 hrs, dentro de las instalaciones de las oficinas centrales de CONDUSEF ubicadas en la CDMX y cada sesión tiene una duración de 1 hora y media.

Es importante resaltar que al finalizar el Curso de Educación Financiera se otorga un reconocimiento*  de asistencia y un paquete con diversos materiales sobre educación financiera.

* No cuenta con valor curricular.

 

ani2

 

Temas:

• Presupuesto y Ahorro

Conoce la importancia del presupuesto y ahorro como elementos fundamentales para tomar el control de tus finanzas y alcanzar tus metas.

• Crédito

Infórmate sobre las principales características de los créditos, sus ventajas y desventajas, así como los tipos de créditos que existen y las instituciones que los ofrecen, con la finalidad de que puedas utilizarlos para tu beneficio.

• Ahorro para el retiro

¿Estás preparado para esta etapa de la vida?, analiza las ventajas de ahorrar en tu Afore.

• Inversión

Aprende sobre esta excelente opción para incrementar tu dinero en un futuro.

• Seguros

Te damos información sobre la importancia de los seguros como medida preventiva ante un suceso inesperado, es mejor prevenir el riesgo.

• Herramientas Financieras

Con la ayuda de las herramientas que CONDUSEF te brinda, toma decisiones financieras y cuida tu patrimonio.

• Buró de Entidades Financieras

Conoce esta herramienta que CONDUSEF tiene para ti, infórmate, compara y aprende a elegir mejor.

 

ani3

 

¿Qué opinan los asistentes?

Tania, 17 años, estudiante:

Me alegra seguir recibiendo información sobre Educación Financiera. Gracias a los cursos aprendí mucho y también les agradezco por los boletines “Consejos para tu bolsillo”. ¡De nuevo gracias!

Fernanda, 25 años, laborando en primer trabajo:

“Muchas gracias por tomarme en cuenta con los boletines están muy interesantes y ojalá pronto impartan más cursos, gracias.”

 Andres, 55 años, empleado:

“Gracias por enviarme el boletín electrónico, lo recibo con gusto. Y a decir verdad, he aplicado los conocimientos adquiridos en los cursos,  al contratar un seguro, cancelar un crédito personal en un banco y tramitar otro con mejores intereses y condiciones. Además he acudido a la CONDUSEF a presentar quejas ya que un banco me estaba aplicando mal los cálculos de intereses y obtuve una respuesta satisfactoria.”

Jose Luis y Guadalupe Leonor, 65 y 69 años respectivamente, jubilados:

“Les manifestamos nuestro amplio reconocimiento a todos y cada uno de los colaboradores que hacen posible el curso, mediante la impartición de estos conocimientos, los ciudadanos tenemos una herramienta útil para saber manejar nuestras finanzas personales”.

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí