Tu AFORE 2017
Más alternativas de inversión y rendimientos más altos
¿Qué es una Afore?
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son instituciones que administran e invierten los recursos que aportan por ley el Gobierno Federal, tu patrón y tú, los cuales servirán para el pago de tu pensión.
Si no estás afiliado al IMSS o al ISSSTE, puedes contratar un plan privado de retiro con una aseguradora, o abrir una cuenta individual de ahorro para el retiro en la Afore de tu preferencia. También puedes hacer aportaciones adicionales que cuentan con altos rendimientos, son deducibles de impuestos y flexibles, ya que las haces de acuerdo a tus posibilidades y cada vez que lo elijas.
¿Qué debes tomar en cuenta al elegir una Afore?
- El rendimiento neto que ha tenido en los últimos cinco años, esto te permite conocer las ganancias reales que te ofrece cada Afore.
- El servicio que ofrece, algunas Afore te ofrecen servicios adicionales como la posibilidad de consultar tu saldo por internet o realizar transferencias electrónicas a tu cuenta individual.
- La comisión que te cobrará por administrar los recursos de tu cuenta de ahorro para el retiro, y es el único cargo adicional que te deben cobrar por sus servicios.
¿Qué cambios tienen las Afore en este año?
Si este año uno de tus propósitos fue ahorrar para tu retiro, pon mucha atención, ya que esto podría ser de tu interés.
Te contamos que las Afore bajan sus comisiones de 1.06% a 1.03%. Desde el 2013 las comisiones que cobran se han reducido un 20%, con esta reducción se lograron ahorros por mil 582 millones de pesos para los trabajadores, mientras que desde 2013 suman 8 mil 574 millones de pesos.1
Beneficios de una Afore:
- Puedes mejorar tus condiciones de vida al retirarte, es mejor estar preparado ante cualquier situación, tener un ahorro previo a tu retiro, te dará la opción de disfrutar la vejez sin preocupaciones económicas. Recuerda que no siempre tendrás la capacidad para trabajar y obtener dinero.
- Incremento al ahorro interno.
- Incremento de la inversión productiva.
Comisión promedio sobre saldo (%)
¿Qué Afore te conviene este 2017?
Al igual que las cuentas de los bancos, las Afore cobran comisiones por el servicio de administrar e invertir los ahorros de los trabajadores que son destinados a su pensión para el retiro.
En la siguiente tabla te mostramos la comparación de las comisiones del 2016 y las que se aplicarán este 2017:
Comisiones de las Afore (% sobre saldo administrado)
La Junta de Gobierno de la CONSAR pidió a Afore Coppel e Invercap, disminuir aún más sus comisiones, pues considera que ambas Afore pueden hacerlo, debido a su tamaño, utilidades, ingresos, retornos sobre capital y actividad comercial.
1 Promedio de Comisiones del Sistema de las AFORE, 2017, CONSAR.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí