¿Millas gratis?
Si eres viajero frecuente debes conocer estas opciones
Viajar en avión es algo que no todas las personas realizan muy a menudo, pero si tú eres un viajero frecuente, las tarjetas de crédito que te ofrecen millas o puntos pueden ser una buena opción para ti.
Pero si por el contrario, no haces uso de un avión regularmente, tal vez debas buscar otras opciones que se adapten a tus posibilidades, ya que este tipo de plásticos están pensados para personas que aprovechan estos beneficios.
Aún así, debes saber que la mayoría de los bancos tiene a tu disposición este tipo de tarjetas, mediante las cuales puedes obtener beneficios extras que tal vez desconocías.
Te invitamos a conocer más del producto:
¿Qué son?
Las llamadas tarjetas rewards, son aquellas que te otorgan puntos o millas de vuelo en cada compra que realices.
De esta forma puedes obtener vuelos gratis después de reunir determinados puntos, los cuáles se cambian por millas de avión, también puedes redimirlos por noches de hotel y acceso a salas VIP de los aeropuertos que visites, además de tener todas las recompensas relacionadas con los viajes (seguros de equipaje, renta de autos, asistencia médica y legal, etcétera).
Ten presente que no necesariamente la que más millas acumule será la mejor opción: analiza otros aspectos como las comisiones, la anualidad, etc. Si no utilizas tu tarjeta con frecuencia, busca una que te otorgue otro tipo de beneficios o que te cobre comisiones más bajas.
Conoce tus derechos
Con tu equipaje y boleto en mano, seguro piensas que ya nada puede salir mal, pero ¿qué sucede cuando tu vuelo se retrasa o se cancela y la culpa no es tuya, sino de la empresa con la que contrataste el servicio? ¿Sabes qué hacer o cuáles son tus derechos en estos casos?
Con la aprobación de las Reformas a la Ley de Aviación Civil se estableció que en caso de retraso o cancelación, imputable a la aerolínea, ésta te deberá indemnizar de forma obligada.
¡Ojo!, las reformas no obligan al concesionario a que, en caso de cancelación o retraso, tu vuelo se tenga que reanudar de forma inmediata, pero sí lo obliga a proporcionarte una indemnización y porcentaje en los casos de:
Retraso
1. Si es por más de una hora, se compensará como mínimo, con descuentos para vuelos en fechas posteriores hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas.
2. Si es por más de dos horas, los descuentos no deberán ser menores al 7.5% del precio del boleto.
3. De exceder las cuatro horas, se aplicarán las opciones de indemnización establecidas para los casos de “cancelación”.
Cancelación
Cuando la responsabilidad es atribuible al concesionario o permisionario, éste, a elección del pasajero deberá:
• Reintegrarle el precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje, más una indemnización que no podrá ser inferior al 25%. Esto no será en efectivo, sino descuentos en otras compras para el mismo destino.
• Ofrecerle un lugar en el próximo vuelo disponible, o transportarlo en una fecha posterior, según elija el consumidor.
• Proporcionarle alimentos, acceso a llamadas telefónicas o internet durante su tiempo de espera.
• Brindarle alojamiento en el hotel del aeropuerto o en uno de la ciudad, así como el transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
¿Y la documentación de las maletas?
Si tienes que llevar contigo varias cosas, quédate tranquilo, ahora podrás transportar y documentar sin cargo alguno, hasta un total de 25 kilogramos. En caso de excederlo, la aerolínea podrá solicitarte un pago adicional. Además, puedes llevar también en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano sin costo alguno, aunque el peso de ambas no deberá exceder los diez kilogramos.
Ten presente que si viajas sin equipaje, pueden ofrecerte una tarifa preferencial, pero esto depende de cada empresa en dónde decidas viajar.
Algunos consejos…
Para cuidar tu tiempo y economía te dejamos estos consejos que nunca están de más:
• Para conseguir vuelos más baratos, procura comprarlo con meses de anticipación, o bien, evita viajar en temporada alta.
• Si ya eres usuario de alguna tarjeta que te premia con millas, verifica los establecimientos en donde puedes recolectarlos, no hagas compras compulsivas con el afán de acumular puntos.
• Si vas a contratar una tarjeta de este tipo, checa muy bien con tu banco todos los beneficios extras, ya que aparte de vuelos gratis, algunas ofrecen días de alojamiento sin costo en hoteles o acceso a salas de espera VIP en el aeropuerto.
• Verifica con la aerolínea los términos y condiciones para hacer válidas tus millas.
• Procura que el retraso no sea culpa tuya, deja documentos y maletas listas con un día de anticipación.
• Para vuelos nacionales es aconsejable que el día del vuelo estés en el aeropuerto dos horas antes, esto con el fin de que tengas tiempo de documentar tu equipaje.
Ahora que ya conoces tus opciones, ¡haz buen uso de los puntos, exige tus derechos como viajero y cuida tu bolsillo!
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí