Las finanzas en pareja

Que el tema del dinero no acabe con el amor

¿Has escuchado alguna vez aquello de que cuando el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana? ¿Para qué llegar a eso?
Actualmente es muy importante el buen manejo de las finanzas personales y en pareja, ya que gracias a esto podemos garantizar el bienestar de nuestro futuro.

Sabemos que hablar de finanzas en pareja es un tema delicado.
Generalmente existen problemas por la falta de comunicación y transparencia entre las mismas.
Es por esto que, antes de

vivir juntos, deben sentarse a resolver dudas como: ¿cuánto aportará cada uno al hogar?, ¿quién gane más, aportará más?, ¿cómo se repartirán los gastos?, ¿cómo manejarán gustos y necesidades de cada uno?, ¿cuáles son las deudas de cada uno?, etc.

La comunicación en pareja es clave, la información que ambos se dan debe ser transparente para así evitar conflictos, por eso, en Proteja su Dinero les damos algunas recomendaciones para que aprendan a manejar las finanzas en pareja y eviten ser parte de las estadísticas.

1. Reúnanse a platicar sobre sus finanzas.
Háganlo con frecuencia y revisen cómo y en qué se gastan el dinero; los objetivos que tienen de sus ahorros y cómo los piensan alcanzar. Establezcan la forma en la que se cubrirán los gastos; quién pagará tal o cual cosa y quién llevará las cuentas generales.

• Es recomendable saber ingresos y gastos. Información necesaria para evitar malos entendidos, ya que debe de ir dentro de su presupuesto mensual.

• Cuánto puede aportar cada uno. Una vez que conozcan las necesidades personales que tiene cada uno y las que surgen en pareja, podrán compartir gastos de tal forma que ambos puedan cubrirlas y a la vez, encontrar oportunidades de ahorro.

• No tomen decisiones financieras sin consultar al otro. No importa si quien lo decide es quien aporta más dinero o menos, ahora que vives una relación de pareja, el objetivo es ser parejos con todos los temas, esto aligera la carga y es más fácil cumplir con todos los gastos.

2. Economía equitativa.
Si optan por esta opción, tomen en cuenta lo que cada uno gana y las necesidades personales de cada quien.

3. Establezcan un fondo de ahorro.
Para ello deben fijarse objetivos. Tienen que ser específicos y marcar un tiempo para conseguirlos; realicen un plan de acción, establezcan monto de ahorro y fechas posibles para cumplirlo. Además, un fondo de ahorro es una gran ayuda ante cualquier imprevisto, ya sea el despido de alguno de los dos; un accidente o contraer una enfermedad, entre otros, lo que puede ser motivo para desequilibrar su economía, tanto en pareja como personal.
4. Inviertan en su patrimonio.
Adquirir una vivienda, por ejemplo, puede ser una buena inversión, existen productos financieros que los ayudaría a hacer realidad este sueño, como un crédito hipotecario conyugal.

5. Planeen su retiro en pareja.
Hablen sobre lo que quieren, ideas y planes personales. Si alguno no tiene AFORE, es el momento de pensar en ello.
6. Un seguro es importante.
Planteen la importancia de contratar algún seguro, no sólo para evitar un desequilibrio en su presupuesto, sino para estar preparados ante cualquier complicación. Puede ser un seguro de vida; de gastos médicos mayores, sobre todo, si van a ser futuros padres; otro puede ser de vivienda o de auto.

Está demostrado que se vive con mayor bienestar cuando se cuenta con seguridad financiera, ya que disfrutas más cada momento al lado de tu pareja. Siempre es buen momento para comenzar a arreglar tus finanzas; planea tus gastos y ahorros para lograr un balance.

Recuerda, nunca es tarde para aprender, contesta las siguientes preguntas y pon a prueba los métodos que utilizan tú y tu pareja para llevar una buena administración financiera.

1. ¿Conoces el ingreso mensual de tu pareja?
A. No consideras que sea necesario conocer cuánto gana tu pareja, pues cada quien administra su dinero y gastos.
B. No sólo conoces sus ingresos, sino también sus gastos, de otra forma no podrían hacer su presupuesto.
C. Conocen su ingreso mensual, pero prefieren no meterse en discusiones de dinero.

2. Cuando recibes tu quincena, ¿en qué lo gastas?
A. Corres con tu pareja o amigos a gastar sin motivo alguno.
B. Analizas tus gastos y los del hogar para no desbalancear tus finanzas.
C. Cubres uno que otro gasto y con el sobrante, te das un gustito.

3. ¿Respetan el presupuesto que han definido para sus gastos?
A. No, sólo nos repartimos los gastos necesarios y cada quien administra su dinero.pareja2
B. Si, aunque a veces se dan uno que otro gusto que no se encuentra dentro de su presupuesto.
C. Tratan de seguirlo, aunque la mayoría de las veces no lo respetan adecuadamente.

4. Cuando acudes a cenar con tu pareja, ¿quién paga la cuenta?
A. El que haya tenido la idea de salir.
B. Se dividen los gastos.
C. Dependiendo de su economía, hay veces que la pagan ambos y otras que no.

5. ¿Tú y tu pareja tienen alguna meta que quieran cumplir?
A. Pues tú sí, pero no sabes si tu pareja tenga una por su cuenta.
B. Sí, han platicado de ellas y crearon un plan para cumplirlas.
C. Sueñan con realizar algo como pareja pero nunca se ponen de acuerdo.

6. ¿Cuentan con un fondo de ahorro para solventar alguna emergencia?
A. No, con lo que ganan no les alcanza para ahorrar.
B. Sí, aportan una cantidad fija cada mes.
C. Sí, tienen una alcancía en donde guardan lo que les sobra.

7. Si alguno de los dos enfrenta algún bache económico, sus finanzas son:
A. Desbalanceadas, ya que uno solo no podría hacer frente al problema.
B. Equilibradas, se ajustarían por un tiempo en sus gastos para evitar un mayor problema y no tener que usar su fondo de ahorro.
C. Recurren al fondo de ahorro de inmediato.

¡Verifica tus respuestas!

Mayoría de “A”
Estás en el peor escenario, ya que no conoces tu situación, ni la de tu pareja; esto no les permitirá llegar a donde quieren, es por eso deben estar involucrados y comprometidos. Recuerden que la realización de un presupuesto les ayudará a tomar el control de su dinero, identificar los gastos innecesarios, conocer sus posibilidades de ahorro y saber su capacidad de pago para evitar contraer deudas.

Mayoría de “B”
¡Felicidades!, no sólo han hecho el análisis de sus ingresos y gastos como pareja, sino que también realizan lo necesario para enfrentar cualquier tipo de riesgo. Si cuentan con un fondo de ahorro y pueden seguir destinando una cantidad mensual, piénsenlo bien, definan su meta y den el salto de ahorradores a inversionistas.

Mayoría de “C”
Si bien tú y tu pareja tienen sueños, al final no las hacen realidad por falta de una buena planificación financiera. Tengan presente que una meta implica esfuerzo y una buena administración de su dinero; definan lo que necesitan para llegar a su meta juntos y no se salgan de su presupuesto.

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí