Y tú, ¿cuánto gastas?

Las generaciones y el acceso a la tecnología.

Hoy en día, el uso de la tecnología se ha vuelto parte fundamental de nuestras vidas. Los avances se han incrustado en cada una de nuestras actividades diarias, tanto personales, como familiares, de trabajo o negocios.

En otras palabras, la tecnología se ha convertido en una necesidad de sobrevivencia no sólo para los jóvenes Millenials o la generación Z, sino para las anteriores X y Baby Boomers.

De acuerdo con el análisis “Acceso Generacional a TIC” de The Competitive Intelligence Unit, pese a los intentos de adaptación, aún persisten diferencias significativas en torno a la intensidad del uso de herramientas.

En este número de la revista descubre cuánto gastan las diferentes generaciones para acceder a esos medios tecnológicos, necesarios para estar en contacto con el mundo moderno.

 

Generación “Z”

Esta generación, conformada por personas menores de 21 años, se destaca por registrar una alta adopción de dispositivos móviles inteligentes.

Pero a pesar de que poseen mayores intereses y habilidades digitales, utilizan principalmente equipos de gama baja (46.2%), debido a su bajo poder adquisitivo.

¿Cuánto gastan?

El gasto promedio de un Smartphone va de los 3 mil pesos y en servicios móviles (ARPU1) el gasto es de 109.5 pesos al mes. Dichos servicios se destinan casi en su totalidad a fines de conectividad y complementan con conexión a redes Wifi. También hacen un gran uso de videojuegos y compras en línea.

tecno1

Millennials

Este segmento de la población que se encuentra entre los 21 y 30 años de edad se caracteriza por ser el único grupo de nativos digitales con un poder adquisitivo propio.

¿Cuánto gastan?

Dicha generación registra el mayor gasto en la compra de dispositivos (4 mil pesos por equipo en promedio). Además de incrementar su gasto en servicios móviles (ARPU), que asciende a 149.6 pesos al mes.

Es importante destacar que también hacen uso de Banda Ancha Móvil, (69.7%), circunstancia que les permite acceder a una diversidad de aplicaciones en el lugar y momento que deseen.

De igual forma, son los que registran un mayor uso del comercio electrónico (79.6%), al tener mayor acceso y confianza en esta herramienta.

tecno2

Generación “X”

Las personas que se encuentran entre los 31 a 50 años de edad, han mostrado una fácil adaptación a los cambios tecnológicos.

¿Cuánto gastan?

Esta generación registra en la compra de dispositivos, 3 mil 401 pesos en promedio y muestra un gasto de 141.50 pesos al mes en servicios móviles (ARPU).

Lo interesante de estos usuarios es que se encuentran en el segundo lugar de penetración en el uso de e-commerce (65.8%), ya que son el sector que tiene los medios de pago suficientes y el poder adquisitivo para realizar compras en línea.

tecno4

Baby Boomers

A pesar de ser personas mayores a 50 años y con menores habilidades digitales, esta generación no se queda atrás en el uso de la tecnología.

¿Cuánto gastan?

El gasto promedio por equipo es de 2 mil 773 pesos.

Y muestran un gasto promedio de 124.70 pesos al mes en servicios móviles (ARPU).

tecno3

 

Se dice que los millennials son fáciles de identificar por su estilo de vida digital, pero a decir verdad, no sólo para esta generación es de suma importancia estar conectada.

Actualmente el uso de la tecnología ha incentivado la comunicación interpersonal, también ha permitido el fácil acceso a la banca móvil, la adquisición de diferentes productos y servicios financieros, además de contribuir a una mejor administración de los recursos.

La tecnología está ligada a la mayoría de los quehaceres diarios. Contesta el siguiente test y descubre qué tan importante es en tu vida el uso de la tecnología:

1. ¿Tienes más de dos de los siguientes equipos? Celular, computadora portátil, cámara fotográfica, PC, Tablet, Smart Tv o consola de videojuegos.

SI            NO

2. ¿Tienes conexión de internet en casa?

SI            NO

3. ¿Cuentas con conexión de internet desde tu celular?

SI            NO

4. ¿Tienes una cuenta en alguna de las siguientes redes sociales o plataformas? Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat, Tinder, Pinterest, Uber, YouTube o Linkedin.

SI            NO

5. ¿Utilizas la Banca móvil o en línea para pagar tus servicios?

SI            NO

6. ¿Has realizado una compra en línea o transacción en el último mes?

SI            NO

Si respondiste que sí a más de dos preguntas, es muy probable que la tecnología sea en tu vida, un factor principal y que los dispositivos móviles sean un apéndice necesario para tu trabajo y metas.

Para cuidar tu economía, aprende a balancear su uso y piensa muy bien si en verdad necesitas estar conectado todo el tiempo o en su defecto contar con la última tecnología en celulares.

1 Average Revenue Per User, traducido en Promedio de Ingresos por Usuario.

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí