Cuentas digitales bancarias

Conócelas a detalle

A sí como la tecnología avanza en diversos campos, las instituciones financieras no podían quedarse atrás y ya están migrando sus operaciones a plataformas en internet o en línea y un ejemplo de ello son las cuentas digitales.

¿De qué se trata?, son cuentas online que se contratan y operan en línea, ya sea a través de una plataforma web o desde tu celular, a través de una aplicación (app). Por lo general este tipo de cuentas son de nivel 2, es decir, que la suma de los abonos que realices en un mes no podrá exceder el equivalente a 3 mil UDIS (18 mil 838.76 pesos, al 25 de mayo del presente año).

Al ser contratadas y operadas en línea, dichas cuentas por lo general no cobran comisiones de mantenimiento. Además te permiten recibir transferencias y realizarlas en pesos mexicanos, así como la posibilidad de extraer fondos en cajeros automáticos y pagar servicios.

En general las cuentas digitales tienen cuatro características:

  1. Puedes aperturar una cuenta desde 0 pesos.
  2. No requieres mantener un saldo mínimo.
  3. Es posible retirar dinero en cajeros sin necesidad de portar la tarjeta en físico.
  4. Está respaldada por un Banco.

 

¿Cómo funciona?

Las cuentas digitales en México se clasifican en cuatro niveles de operación:

  • En las cuentas clasificadas como nivel 1, la suma de los abonos en el transcurso de un mes no podrá exceder el equivalente en moneda nacional a 750 UDIS y el saldo no podrá ser superior al equivalente de mil UDIS.**
  • Dentro de las cuentas nivel 2, los abonos en un mes no podrán exceder los 3 mil UDIS.**
  • En las de nivel 3, la suma de los abonos en un mes no podrá rebasar el equivalente a 10 mil UDIS.**
  • En las de nivel 4, el abono de recursos no tendrá límite, salvo que las instituciones pacten alguno con sus clientes.
  • En lo que se refiere a los cuentahabientes, las instituciones pueden abrir cuentas digitales para personas físicas de los niveles 1 y 2. Los niveles 3 y 4 podrán abrirse tanto a personas físicas como morales.

 

¿Qué te permite una cuenta digital?

  • Transferir dinero a terceros vía SPEI gratis.
  • Retirar dinero sin necesidad de utilizar un plástico.
  • Pago de servicios.
  • Recarga de tiempo.
  • Préstamos e inversiones.
  • Estado de cuenta digital con movimientos y balance de ingresos y gastos.

 

¿Cómo depositar dinero en mi cuenta digital online?

La transferencia a cuenta digital se realiza con la CLABE Interbancaria conformada por 18 dígitos. Este servicio no tiene costo. También puedes hacerlo en efectivo en corresponsales bancarios, un Oxxo, por ejemplo. Para ello debes decirle al cajero los 16 dígitos de tu tarjeta.

 

¿Qué hay con la seguridad?

Todas las cuentas digitales están bajo licencia de Mastercard y Visa, lo que otorga mayor seguridad y confianza para quien las utiliza. Además es un producto protegido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

 

digitales2

 

* Revista Forbes México, marzo 2019.

** 1 UDI equivale a 6.27 pesos a mayo 2019, Banco de México

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí