Y tú ¿Conoces su historia?

¡Hola peque!

¿Cuántas veces has tenido un billete en tus manos? Estamos ciertos que muchas. Un billete es papel moneda, esos con los que tú o tus papás pagan tus juguetes, salidas al cine y ropa, o con los que compran la despensa en un súper o en la tiendita de la esquina, pero… ¿Sabes algo de su historia?

Lo primero que debes conocer es que la guerra de Independencia de 1810 afectó por completo la economía de la Nueva España, hoy República Mexicana.

En ese entonces hubo escasez de monedas y la necesidad de contar con un medio de pago se hizo urgente.

En 1813, en San Miguel el Grande, Guanajuato, a unos ingeniosos hombres se les ocurrió realizar unas piezas de cartón, escribieron a mano, con tinta negra, la denominación: medio real, que era la moneda de aquella época y seguramente funcionaba como un vale por esa cantidad. Para hacerlo válido le pusieron sus firmas. Se cree que esos hombres pudieron ser comerciantes, funcionarios u oficiales militares.

Lo que sí es seguro es que este fue el primer antecedente del billete en México.

Ya en el año de 1925, el Banco de México ordenó la impresión de la primera familia de billetes (A), la cual estuvo a cargo de la American Bank Note Company de Nueva York, todos fueron impresos en un papel especial hecho de algodón.

A lo largo del tiempo, las medidas de seguridad en los billetes han cambiado para hacer más difícil su falsificación.

 

¿Sabía que…

Los billetes aportan información histórica, cultural y natural?

¿Has notado que los billetes son un rectángulo horizontal con al menos la figura de un personaje de nuestra historia? ¿Alguna vez te has preguntado quiénes son esos personajes?

 

Te invitamos a que los conozcas.

 

Billete de 20 pesos:

  • De color azul.
  • Al frente está Benito Juárez, quien fue Presidente de México.
  • Al reverso las pirámides de Monte Albán, Oaxaca (estado donde nació Benito Juárez).

bill3

 

Billete de 50 pesos:

  • Color magenta.
  • Al frente encontramos a José María Morelos y Pavón, una de las figuras principales de la Independencia.
  • Al reverso observamos una parte del acueducto de Morelia (lugar donde nació José María Morelos).

bill1

 

Billete de 100 pesos:

  • Impreso en amarillo y naranja rojizo.
  • Al frente tenemos a Nezahualcóyotl, el monarca Tlatoani más famoso.
  • Al reverso vemos el Templo Mayor de Tenochtitlán.

bill9

 

Billete de 200 pesos:

  • De color verde.
  • Al frente se encuentra Sor Juana Inés de la Cruz, quien fue una gran poetisa.
  • En el reverso podemos ver la Hacienda de Panoaya, sitio en el que Sor Juana vivió su infancia.

bill4

 

Billete de 500 pesos:

  • En tonalidad café.
  • Al frente aparece Diego Rivera, uno de los muralistas más famosos en la historia de México.
  • Al reverso se encuentra su esposa Frida Kahlo, también artista reconocida mundialmente.

bill7

 

Billete NUEVO de 500 pesos:

  • Impreso en azul y naranja.
  • Al frente tenemos nuevamente a Benito Juárez.
  • Al reverso se representa el ecosistema de costas, mares e islas. Una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur.

bill5

 

Billete de 1,000 pesos:

  • Color rosa y violeta.
  • Al frente observamos al cura Miguel Hidalgo y Costilla, considerado el padre de la patria.
  • En el reverso podemos ver la escalinata y fachada principal de la Universidad de Guanajuato (estado donde inició el Movimiento de Independencia).

bill8

 

¿Te habías imaginado todo esto?

Bueno, ahora que ya sabes más sobre los billetes, recuerda que cuando tengas alguno en tus manos debes cuidarlo y no maltratarlo, pero principalmente, no gastarlo todo, ya que debes ahorrar para que puedas cumplir tus metas.

¿Quieres saber más? Te dejamos estas ligas para que conozcas aún más sobre ellos…

http://educa.banxico.org.mx/infografias_y_fichas/billetes_caracteristicas/elementos-seguridad-billetes-.html

http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/billetes-monedas-banco-mexico.html

 

Fuente: Banxico

 

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí