Chiquitos pero PELIGROSOS… para tu bolsillo
¿Conviene pagar en abonos?
Imagina el siguiente escenario: tu celular ya cumplió su tiempo de vida útil y presenta muchas fallas, por lo que requieres comprar uno nuevo pero no cuentas con el dinero suficiente para pagarlo de contado.
Después de meditarlo consideras adquirir uno a crédito, en una tienda en abonos o pagos chiquitos. ¡Cuidado!, antes de comprometerte te aconsejamos considerar otras opciones.
¿Quieres saber la razón?, continúa leyendo este artículo, posiblemente sea tu caso y esto te ayude a tomar la decisión ideal para tu bolsillo.
El crédito
Debes saber que en el mercado existen diversos tipos de crédito, entre los que podemos nombrar:
- Al consumo (tarjeta de crédito, de nómina, personal): para pagar bienes y servicios.
- Hipotecario: para adquirir, construir o remodelar una casa o departamento.
- Empresarial: para iniciar o ampliar un negocio.
- Automotriz: para la compra de un automóvil nuevo o usado.
- ABCD: compra de bienes básicos de consumo duradero.
Los pagos chiquitos…
Regresando al tema, los pagos chiquitos son un tipo de financiamiento o crédito característico de algunas tiendas departamentales, de muebles o de autoservicio.
La razón por la que este financiamiento resulta caro es porque al realizar pagos pequeños, un porcentaje menor se va al capital y el resto a los intereses, de tal suerte que tardarás mucho más tiempo para liquidarlo; también hace que aumenten los intereses.
Este financiamiento puede parecer cómodo, sin embargo, lo que debes analizar es cuánto tiempo tardarás en pagar dicha cantidad. En esta modalidad se incrementa hasta dos veces o más el precio real del producto.
Obtener un crédito, de cualquier tipo, suele ser un tremendo dolor de cabeza para algunas personas, sin embargo, para otras la dificultad no es tanta. La virtud radica en cómo saber utilizarlo de manera correcta. Un crédito podría convertirse en tu mejor aliado o en tu peor enemigo.
Al adquirir un crédito nunca olvides dos días muy importantes: la fecha de corte y la fecha límite de pago. No es necesario que esperes hasta el día límite para liquidar, pues en caso de que se te olvide realizar tu pago, la deuda aumentará.
Para demostrarte este incremento, nos dimos a la tarea de realizar un ejercicio sobre lo que terminarías pagando por un celular comprado en algunas de estas tiendas de pagos chiquitos.
Ahora checa esta otra pagando con tarjeta de crédito a tres meses sin intereses.
Como puedes darte cuenta, los pagos chiquitos suelen ser más caros por el tiempo que tardas en liquidar el adeudo.
Un crédito es una cantidad de dinero que te prestan con la obligación de pagarlo con un costo adicional y en un plazo determinado. Ten presente que no es dinero tuyo, lo que implica comprometer parte de tus ingresos.
Te aconsejamos…
- El financiamiento de pagos chiquitos puede ser una opción para quienes no pueden acceder fácilmente a una tarjeta de crédito; si piensas hacer uso de éste, procura que sea en artículos o bienes duraderos.
- Considera que aunque los pagos son muy pequeños, se deben pagar de manera semanal o quincenal por lo que podrías pagar hasta dos veces o más el valor real del artículo.
- En algunos esquemas de pagos chiquitos es común que te pidan enganche, no lo veas como algo malo, es bueno, pues entre más pagues por adelantado, menos intereses pagarás al final de tu crédito.
- La tarjeta de crédito puede ser una mejor alternativa si la usas de manera inteligente.
- Solicita el recibo o comprobante de compra, así como el de los pagos que realices. Cuando liquides tu deuda, pide tu factura.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí