Museo Banco de México.
¿Qué puedes encontrar?
El 24 de septiembre de 2021 se inauguró el Museo Banco de México, abriendo un nuevo capítulo en la historia de este banco central. El Museo se encuentra en el edificio principal del Banco, joya arquitectónica de estilo ecléctico con influencia Art Déco. Esta es una gran oportunidad para recorrer y admirar la arquitectura y detalles artísticos de este inmueble, ampliado y remodelado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia.
A través de su oferta expositiva, el Museo Banco de México abre sus puertas a la sociedad para que todos podamos conocer las funciones del mismo, la riqueza arquitectónica que tiene su edificio principal y el acervo cultural y numismático que es patrimonio de la población mexicana.
Te damos un breve recorrido por los atractivos de este museo que no te puedes perder:
• Al ingresar te encontrarás con el vestíbulo de la Sala Bancaria, un espacio abierto donde podrás admirar la belleza interna del inmueble. Al centro, en la escalinata principal, te sorprenderás con una gran proyección digital, del proyecto de vitrales encomendado en 1935 al artista Fermín Revueltas, que evoca las ideas de progreso y desarrollo económico que formaban parte del imaginario modernista de principios del siglo XX.
• A la derecha de la entrada principal se encuentra la Sala del Dinero en la que, a través de un recorrido histórico por medio de interactivos y destacadas piezas numismáticas, conocerás la evolución del dinero desde su concepción en la antigüedad hasta el que hoy en día todos usamos. Entrando, te recibe la piedra Rai de la Isla de Yap, actualmente parte de los Estados Federados de Micronesia, que funcionaba como medio de cambio para los pobladores de esta comunidad. Dentro de la misma sala podrás observar una tablilla de arcilla con escritura cuneiforme, con casi 4 mil años de antigüedad, la cual fue uno de los primeros vestigios utilizados para el registro de actividades comerciales, y descubrirás lingotes de oro puro con un peso de 12.5 kg.
• Al lado izquierdo de la entrada del Museo se localiza la Sala del Banco de México en la que se abordan la historia monetaria del país y las funciones del Banco, como son el buen funcionamiento de los sistemas de pago, el sano desarrollo del sistema financiero, la emisión de moneda nacional y el mantenimiento de su poder adquisitivo. Aquí podrás conocer todas las familias de billetes emitidas por este banco central desde 1925 a la fecha, al igual que una impresionante maqueta del edificio principal, que muestra el interior de esta edificación como era en el pasado y como es en el presente.
• Sube por la escalinata central y llega al área del mezanine, un espacio flexible en donde se ubican las exposiciones temporales. Actualmente se exhibe la muestra Familia de billetes, Patrimonio y tecnología en tus manos, dedicada a la última familia de billetes emitida por el Banco de México, la Familia G, cuya temática aborda nuestra identidad histórica y el patrimonio natural del país. Dentro de esta exposición se encuentra la medalla y reconocimiento al Billete del año, otorgado por la Sociedad Internacional de Banqueros (IBNS por sus siglas en inglés) al Banco de México, por su destacado diseño del billete de 100 pesos.
• En tu recorrido por el mezanine explora el interactivo de la Colección Numismática, mira los detalles de las piezas de la colección en imágenes de alta resolución y modelos 3D, y visita la tienda del Museo, donde encontrarás productos relacionados con las exhibiciones.
• Por último, no olvides bajar al sótano, donde en la bóveda principal podrás disfrutar de una emocionante experiencia inmersiva en la que conocerás cómo la historia de la confianza en el dinero alrededor del mundo ha sido un fundamento para la activación de nuestra economía.
¿Te dieron ganas de visitarlo?
Ubicado en la calle 5 de mayo No. 2, en el Centro histórico de la Ciudad de México.
Abierto de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas
Reserva tu boleto en http://museobancodemexico.mx o dirígete al acceso ubicado en Eje Central No. 4 para ver si hay lugares disponibles.