Pedro Rivas

Director General de Mercado Pago.

Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago México, concedió a la revista Proteja su Dinero, una entrevista para hablarnos sobre las innovaciones de la digitalización de los servicios financieros en México. Checa todo los que nos dijo al respecto y descubre cuál es la utilidad de Mercado Pago como parte de tus principales herramientas financieras. ¡Toma nota de todos los detalles!


¿Qué es Mercado Pago y cuál es su principal función en México?

Mercado Pago es la única cuenta digital con todas las soluciones para las necesidades financieras de las y los usuarios: pagos, inversiones, seguros y créditos. Ofrece tarjetas de crédito Visa y debit Mastercard; préstamos personales y para emprendedores; rendimientos diarios sobre el saldo en cuenta a través de la alianza con GBM; la oferta más amplia para recibir dinero del extranjero, así como recargar la tarjeta de movilidad de la CDMX, el tag, teléfono y pagar decenas de servicios.

A la vez, Mercado Pago ofrece soluciones de cobros físicos y en línea a MIPyMES o grandes comercios con terminales de punto de venta, links de pago y procesadores de cobro de sitios web. La función en México es la misma que en América Latina: democratizar el dinero y los servicios financieros para mejorar el día a día de los latinoamericanos de forma 100% digital.

¿De qué manera la digitalización de los servicios financieros contribuye a la inclusión financiera de las y los jóvenes?

La digitalización permite hacer más accesibles los servicios financieros para todas las personas, especialmente a las y los jóvenes y las personas que han sido excluidas por el sistema financiero tradicional. La digitalización simplifica procesos y mejora experiencias, a la vez que ofrece mayor seguridad y garantía que el manejo de las finanzas con dinero en efectivo.

Los jóvenes no solo están acostumbrados a la digitalización, sino que la exigen, y las instituciones financieras digitales podemos ofrecerles una alternativa para que no solo tengan mayor inclusión, sino mejor Educación Financiera con soluciones prácticas y beneficios que anteriormente no estaban a su alcance, como tarjetas, créditos y la posibilidad de que el dinero rinda diariamente sin tenerlo escondido en casa. Incluir a las y los jóvenes financieramente es el primer paso a un mundo de opciones de crecimiento y desarrollo económico.

En tu opinión, ¿por qué Mercado Pago es atractivo para los nuevos consumidores financieros?

El ADN de Mercado Pago se distingue por hacer accesible lo que antes era exclusivo. Nuestra cuenta digital es la puerta de entrada más amplia al mundo financiero para las personas que no confían en las instituciones tradicionales que las han rechazado o porque buscan una alternativa que se adapte a sus necesidades actuales.

En un país que roza el 50% de personas sin bancarizar, Mercado Pago permite abrir la cuenta digital en minutos desde el teléfono. Ofrece una red de más de 10 mil establecimientos para ingresar dinero y así digitalizar el efectivo, a la vez que envía una tarjeta debit Mastercard a domicilio en pocos días. El dinero depositado en la cuenta entrega ganancias diarias, a diferencia de la banca tradicional, por lo que siempre crece y está disponible sin plazos ni condiciones. Los consumidores financieros podrán hacer transferencias a cualquier cuenta, pagar servicios, recargar el teléfono, el tag y la tarjeta de movilidad de la CDMX.

Por último, al abrir Mercado Pago contarán con préstamos personales y la posibilidad de obtener una tarjeta de crédito sin anualidad ni costos adicionales. En 10 meses, emitimos más de un millón de tarjetas de crédito, lo que representa un récord entre Bancos Digitales y Fintechs, pero lo mejor de todo es que 300 mil de esas personas nunca antes habían tenido una tarjeta de crédito.

¿Qué planes tiene Mercado Pago para seguir innovando en el ámbito de la inclusión financiera en los próximos años?

Vamos a solicitar la licencia bancaria porque queremos convertirnos en el Banco Digital #1 de México. Nacimos con la misión de democratizar los servicios financieros y aunque hemos avanzado, queremos evolucionar para tener un mayor impacto en el sistema digital bancario de México. Nos entusiasma iniciar este proceso ante los reguladores porque tenemos la infraestructura tecnológica para llegar donde antes la banca tradicional no llegaba y expandir nuestro alcance para ofrecer productos más innovadores y accesibles.

¿Qué tecnologías o protocolos de seguridad utiliza Mercado Pago para proteger los datos financieros y personales de sus usuarios?

Mercado Pago cuenta con el equipo de tecnología más grande de Latinoamérica, con más de 16 mil personas. Entre ellas destaca el equipo de ciberseguridad con más de 1,000 colaboradores que se dedican al desarrollo de sistemas basados en IA, capaces de analizar cada transacción y detectar comportamientos fuera de lo normal para garantizar la seguridad de las transacciones de nuestros usuarios y usuarias. Contamos con todos los protocolos de protección de datos exigidos por las autoridades y a nivel regional gestionamos 250 pagos por segundo sin inconvenientes.

¿Qué iniciativas tiene Mercado Pago para promover la Educación Financiera entre sus usuarios y la comunidad en general?

En Mercado Pago impulsamos distintos proyectos que promuevan la inclusión y uno de los más recientes es con Promujer, que busca promover el desarrollo de los emprendimientos y negocios liderados por mujeres a través de Educación Financiera, habilidades digitales y de liderazgo. Este año lanzamos la convocatoria para apoyar a 5 mil emprendedoras de México y Latinoamérica.

En cuanto al tema de rentabilidad, ¿qué opciones de inversiones ofrece Mercado Pago?

La cuenta remunerada de Mercado Pago a través del Grupo Bursátil Mexicano (GBM), permite a las y los usuarios generar rendimientos diarios sin plazos forzosos o montos mínimos, y pueden disponer de su dinero todos los días. Es uno de los fondos más seguros del mercado y con una tasa de rendimiento muy por encima de las que ofrece la banca tradicional. Asimismo, tenemos cuenta digital donde encuentran la opción de compra/venta de criptomonedas como bitcoin y ethereum, entre otras, con la mejor y más sencilla experiencia de usuario para hacerlo más inclusivo.

¿Cuáles son los rendimientos que ofrece Mercado Pago en sus productos de inversión actualmente y qué planes hay a futuro al respecto?

Actualmente Mercado Pago ofrece un rendimiento de 10.4% en la cuenta remunerada en alianza con GBM, con la ventaja de dar ganancias diarias y la disponibilidad inmediata del dinero sin plazos ni condiciones. Estamos en constante evaluación de las necesidades de nuestros usuarios para desarrollar soluciones que realmente los beneficien y les satisfagan.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/06/voz_291.pdf