Ventajas de invertir durante la juventud…

Tomar el control de sus finanzas y hacer multiplicar su dinero es un tema que interesa sobre todo a la población más joven de nuestro país, y es que de acuerdo a una encuesta realizada por Flink, una app de inversión mexicana, el 26.9% de las personas encuestadas comenzaron a invertir entre los 18 y 24 años, seguido de un 20.1% que comenzó entre los 31 y 36 años.

Y es que las y los centennials comprenden que invertir no tiene que ver con la edad, de hecho, la misma encuesta señala que:

  • El 70.8% aprenden de inversión de forma autodidacta, utilizando redes sociales (34%), medios de comunicación (32%) o consultando a familiares y amistades (4%).
  • Entre las motivaciones para comenzar a invertir desde jóvenes se encuentran el mejorar su retiro, comprar una casa o departamento (70%). Es decir, les interesan las inversiones a largo plazo.
  • El 39% de las y los jóvenes que invierten en la bolsa de valores, un 22.9% lo realiza en criptomonedas, un 22.4% en Cetes, en tanto que el 10.1% lo hace en divisas y el 5.6% en otros instrumentos.

La generación que más invierte en Cetes en México.

De acuerdo con datos de Cetesdirecto, 6 de cada 10 cuentas pertenecen a personas menores de 35 años, y es que el 40% de los contratos pertenecen a personas de entre 26 y 35 años, en tanto el 16% corresponde a jóvenes de entre 18 y 25 y un 8% a menores de 18 años. Dichos datos reflejan la confianza que estas nuevas generaciones depositan en este instrumento de inversión.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento de Nacional Financiera, que tiene como fin que cualquier persona pueda invertir en valores gubernamentales y en fondos de inversión a través de su plataforma gratuita, sin intermediación de alguna otra institución. Entre las características y ventajas de este instrumento se encuentran:

  • Se puede abrir una cuenta e invertir desde 100 pesos.
  • Plazos desde 28 días hasta 5 años o más.
  • Es una inversión muy segura debido a que, es el mismo gobierno quien se compromete a devolver el dinero de la inversión y las ganancias generadas.
  • A mayor plazo de inversión, mayor será la tasa de rendimiento, es decir, mayores ganancias.
  • Te recomendamos consultar las tasas vigentes antes de invertir tu dinero.

La generación que más invierte en Cetes en México.

1 Para registrarte y crear tu cuenta debes acceder a la plataforma de Cetesdirecto en: https://www.cetesdirecto.com/sites/portal/inicio, donde te solicitarán tu RFC, CURP, cuenta bancaria para realizar las transferencias y demás información personal.

2 Una vez que tengas tu cuenta, deberás elegir el monto y plazo de tu inversión.

3 Deberás realizar la transferencia del monto elegido desde tu cuenta bancaria a la plataforma de Cetes. Cabe mencionar que dicha transferencia deberá realizarse antes de la fecha de subasta, es decir, antes de cada martes.

4 Una vez que hayas realizado la transferencia, te llegará una confirmación del proceso.

5 En caso de desear reinvertir tus rendimientos automáticamente, solo debes activar la casilla correspondiente.


Así que antes de ir por un café o gastar tu dinero en botana, te invitamos a reflexionar si tus 100 pesos rendirán más con esa compra o en una cuenta de Cetes, para en un futuro recoger los frutos de tu inversión.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2025/01/invertir_298.pdf