Productos y servicios financieros ¿Qué tan buenos son?
Conoce cuáles prefieren los compradores digitales.
Ser parte del sistema financiero se traduce en muchos beneficios al momento de gestionar tus finanzas. Al contratar un producto o servicio financiero, cuentas automáticamente con un aliado para optimizar el manejo de tus recursos y ayudarte a realizar el propósito por el cual lo adquiriste.
Sin embargo, ¿cuantas veces has escuchado a alguien decir que no confía en las instituciones financieras y por ello no utiliza los productos y servicios que ofrecen?, estamos seguros que ha sido más de una vez, y aunque parezca que se trata de un temor muy viejo, el desconocimiento es una de las principales barreras para el uso de los mismos.
¿Por qué la gente no utiliza servicios, ni productos financieros?
Es importante entender los motivos por los cuales las personas siguen sin confiar en el sistema financiero. De acuerdo con el “Estudio de Servicios Financieros 2021” realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en colaboración con Netquest las principales razones por las que las personas en nuestro país utilizan con poca frecuencia sus servicios financieros son:
• Desconocimiento (78%), de estos:
25% piensa que no los necesita.
21% menciona que no existe nada que se adapte a sus necesidades.
14% no sabe cómo contratarlos.
14% no entiende su funcionalidad.
• Desconfianza (75%), de los cuales:
32% prefiere manejar su dinero personalmente.
23% no confía en las “letras chiquitas” de los contratos.
• Malas experiencias (55%)
20% la calidad del servicio al cliente es mala.
18% la resolución a problemas o reclamos es deficiente.
15% en caso de una emergencia, fraude o accidente, es complicado reportar.
¿Por qué es importante tener servicios financieros?
Como podrás darte cuenta, existen muchos tabús por los cuales la gente se rehúsa a ingresar al sistema financiero, sin embargo, son más los beneficios que se puede obtener de ello. Las principales razones por la que debes contratar productos y servicios financieros son:
- Necesidad: debido al constante avance de la tecnología, en muchos casos ya es obligatorio contar con los medios tecnológicos para poder realizar algunas acciones, por ejemplo, cuando te requieren comprobar ingresos, muchos supermercados ya cuentan con máquinas de autopago, en el pago de tu salario, entre muchas otras.
- Beneficios: por lo regular los productos financieros cuentan con algunos beneficios al hacer uso de ellos, tal es el caso de los descuentos al acumular puntos, millas, etc.
- Practicidad: los productos financieros facilitan el manejo de tu dinero.
- Seguridad: existen productos y servicios financieros que te dan protección en caso de una emergencia o adversidad. También brinda tranquilidad, ya que es más seguro que traer el dinero en efectivo.
Al momento de adquirir…
Con el avance de la tecnología y la facilidad con que se pueden obtener las cosas a través de internet, el momento de elegir ha sido mucho más sencillo y cómodo para todos, ya que no se tiene la necesidad de trasladarse a otro lugar para adquirir el servicio o producto que se desea.
Actualmente los compradores de servicios financieros utilizan diversas fuentes de información para comparar e informarse sobre lo que desean adquirir, las más usuales son: recomendaciones de amigos o familiares (26%), sitios web de instituciones financieras (26%), redes sociales (26%) y acudiendo directamente a la sucursal (22%).
Como podrás darte cuenta la practicidad y facilidad que ofrecen los canales digitales son primordiales para adquirir los servicios financieros, pero, ¿qué tipo de operaciones son las preferidas por los compradores digitales?
Dentro de las operaciones de servicios financieros que prefieren realizar por internet están el consultar el saldo o estado de cuenta (94%), realizar pagos o trasferencias nacionales e internacionales (85%), pagar servicios (82%), hacer recargas (73%), así como pagar la tarjeta de crédito (67%).
CONDUTIPS.
Si estás pensando en adquirir un producto o servicio financiero por internet, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones para que tomes la mejor decisión y evites tener una mala experiencia financiera.
• Antes de comprar cerciórate que el dispositivo en el que efectuarás la operación tenga actualizados los antivirus y programas de detección de software malicioso.
• Evita el acceso a páginas web de instituciones financiera a través de una liga de acceso, ya que pueden llevarte a sitios no seguros. En su lugar, entra directamente a la página de la institución.
• Asegúrate que la dirección del sitio (URL) comience con “https://” lo que indica una conexión segura.
• Compara el producto o servicio que deseas adquirir en diversas entidades financieras y opta por aquel que se ajuste más a tus necesidades.
• Si tienes alguna duda, contacta a la institución directamente y recibe asesoría.
• Revisa la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra y uso.
• Para cualquier duda o consulta adicional, comunícate a la CONDUSEF al: 55 53 400 999 o bien visita nuestra página: www.condusef.gob.mx
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2021/11/260_productos.pdf