¡No choqué, me chocaron!
Asegura tu bolsillo de los accidentes de tránsito.
Los accidentes automovilísticos son una realidad preocupante en nuestras carreteras. Cada año, millones de personas sufren lesiones o pierden la vida debido a colisiones vehiculares, de hecho el último reporte de Accidentes de Tránsito del INEGI menciona que, durante todo el 2022, se registraron 377 mil 231 siniestros en zonas urbanas y suburbanas.
Si bien son muchos los factores causantes de estos accidentes, uno que a menudo pasa desapercibido es la falta de Educación Financiera.
Probablemente te estés preguntando: ¿cómo está relacionada la Educación Financiera con los accidentes de tránsito? Dentro de este artículo te lo explicamos, además de ayudarte a prevenir estos incidentes y sus consecuencias en tu cartera.
¿Cuánto te cuesta un accidente vial?
Gastos para reparar daños materiales:
Entre 10 mil y 15 mil pesos, puede aumentar a 170 mil pesos.
Multas:
Por pasarse un alto, conducir en estado de ebriedad, circular en sentido contrario o en uno confinado al transporte público; por colisión en un bien público, siendo esta última la más costosa. Puede alcanzar un monto de 247 mil pesos, más gastos administrativos y de abogados para pagar fianzas, ya que puede implicar un arresto administrativo.
Asistencia legal:
considera entre el 10% y 30% del costo de las indemnizaciones o los procesos judiciales.
No olvidemos el costo de los daños físicos:
- Pérdida de una extremidad.
- Pérdida de capacidad para caminar.
- Estado vegetativo.
Si tienes seguro, el deducible:
5% del valor actual del coche.
Blinda tu cartera.
Para protegerse de endeudamientos ocasionados por accidentes de tráfico, es esencial tener en cuenta varios aspectos al ser propietario de un automóvil. Estos elementos son fundamentales para salvaguardar tanto tu vida como tu patrimonio. Aquí hay algunos que debes considerar:
1 Mantenimiento del vehículo:
Uno de los principales factores que contribuyen a los accidentes automovilísticos es el mantenimiento inadecuado de los vehículos. La falta de recursos financieros para este rubro puede llevar a posponer o evitar las reparaciones necesarias, lo que aumenta el riesgo de fallos mecánicos en el camino.
2 Seguro de automóvil:
Contar con un seguro de automóvil adecuado es esencial para protegerte a ti y a los demás en caso de un accidente. Sin embargo, muchas personas subestiman la importancia de tener una cobertura completa debido a preocupaciones financieras. Compara las opciones que tiene el mercado y destina parte de tu presupuesto para un seguro de calidad que te brinde una protección adecuada.
Estas son las coberturas más comunes del seguro de automóvil:
- Asistencia legal
- Daños materiales
- Gastos médicos
- Robo total de automóvil
- Responsabilidad civil (toma en cuenta que desde principios del 2016, es obligatorio que todos los automóviles que circulan en la Ciudad de México cuenten con este tipo de cobertura).
En la CONDUSEF contamos con el Simulador de seguro de Auto para vehículos de uso particular, disponible en: https://webappsos.condusef.gob.mx/SimuladorSeguroAutomovil/ Con esta gran herramienta podrás conocer todos los seguros que ofrece cada aseguradora para proteger tu auto, así como las distintas coberturas, entre otra información que te servirá para elegir la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago.
Recuerda que ninguna persona sabe lo que le depara el futuro, pero podemos prepararnos para que sea lo mejor posible. Tener un seguro y no utilizarlo es preferible a requerirlo y no tenerlo.
3 El presupuesto es importante:
Tener una buena salud financiera implica una comprensión clara de tus ingresos y gastos. Esto puede llevar a una mayor conciencia sobre cuánto se puede destinar en el mantenimiento del vehículo, combustible y otras necesidades relacionadas con el uso de este bien. Cuando las personas tienen un presupuesto bien definido y mantienen sus finanzas bajo control, es menos probable que tomen decisiones imprudentes, como conducir con neumáticos desgastados o sin seguro.
4 Maneja sin estrés financiero:
El estrés financiero puede afectar significativamente la capacidad de una persona para concentrarse y tomar decisiones adecuadas al volante. Aquellos que están abrumados por problemas financieros pueden estar distraídos mientras conducen, lo que aumenta la probabilidad de cometer errores que podrían resultar en un accidente.
Si deseas conocer más sobre este y otros temas que influyen en tus finanzas consulta la página de la Revista Proteja su Dinero en: https://revista.condusef.gob.mx/
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/06/chocar_291.pdf