Preocupaciones de la Generación Z
¿Cómo comenzar un buen camino financiero?
Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una fecha que tiene como fin reconocer los problemas a los que se enfrentan actualmente las y los jóvenes a nivel mundial, así como desarrollar estrategias que ayuden a su crecimiento, donde parte de esto es encaminarlos a un sano manejo de sus finanzas personales.
Es así que, a propósito de dicho festejo, en este artículo mencionaremos diversas preocupaciones financieras que estresan a las jóvenes generaciones, además de mencionar productos y servicios con los que pueden comenzar su acercamiento al sector financiero.
Relación del sector financiero con las y los jóvenes.
En México, actualmente la población joven representa el 30% del total de sus habitantes. Es decir, residen alrededor de 37.7 millones de personas jóvenes que tienen entre 12 y 29 años, quienes se encuentran asumiendo cada vez más obligaciones financieras a medida que van independizándose.
Se caracterizan por tener un fácil acceso a los diversos productos financieros a través de la tecnología, lo cual es un avance respecto a la inclusión financiera. No obstante, también conlleva ciertos riesgos en caso de no saber cómo gestionar las finanzas. Es ahí donde toma relevancia la Educación Financiera.
Por ejemplo, estos jóvenes no le tienen temor al crédito, ya que comprenden que puede ser un aliado al saberlo utilizar. Esto se demuestra con el aumento de préstamos que han solicitado según datos del Banco de México, donde las y los jóvenes de entre 18 y 25 años registraron un incremento del 20% en solicitudes de tarjeta de crédito y préstamos personales en el último año. Sin embargo, también un porcentaje alto de estos enfrenta un endeudamiento excesivo.
Preocupaciones financieras.
Es relevante destacar que la población de la Generación Z son personas digitales por nacimiento. Por ende, están sumergidos en una gran cantidad de información que los hace conscientes de los problemas socioeconómicos que las y los aquejan, por lo que tienden a demostrar una mayor preocupación por diversos temas, entre ellos sus finanzas. De acuerdo con datos de Círculo de Crédito:
- El 73% de la Generación Z enfrenta problemas para ahorrar debido a la situación económica actual.
- El 59% de los jóvenes cree que la inflación es un factor negativo para sus metas de ahorro, el 56% ha generado estrés financiero derivado de la inflación, mientras que el 43% piensa que esto afecta el pago de sus deudas.
- Asimismo, el 75% de esta población joven está buscando maneras para obtener ingresos adicionales, el 34% contempla la idea de cambiar de trabajo y el 26% se plantea aceptar un segundo empleo.
Además, de acuerdo con una encuesta elaborada por Business Insider, medio de comunicación digital, donde encuestaron a más de 600 jóvenes pertenecientes a la generación centennial, se demostró que estos se encuentran más preocupados por sus ahorros que cualquier otra generación a causa de la inflación y los despidos generalizados:
- Los ahorros, los gastos diarios, el pago de facturas y de vivienda son las principales causas de estrés financiero de las y los jóvenes.
- El 26% también está preocupado por el bienestar financiero de sus padres.
- El 72% de los encuestados mencionó que mantener unas finanzas estables es uno de sus objetivos principales, más importante que viajar o realizar estudios académicos.
Productos financieros disponibles para la Generación Z.
Dentro del sector financiero existe una variedad de productos y servicios financieros que están diseñados para incentivar que las y los jóvenes comiencen su inserción en el mundo de las finanzas, motivándolos a ahorrar, invertir y protegerse. A continuación, te daremos algunos ejemplos:
Como podrás ver, la juventud mexicana está cada vez más involucrada en el manejo y crecimiento de sus finanzas personales. A través de una adecuada Educación Financiera y el acceso a diversos productos y servicios financieros, las y los jóvenes pueden enfrentar los retos económicos de manera más efectiva.
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/08/generacion_293.pdf