Semana Nacional de Educación Financiera
Un vistazo más allá de los números.
Con el compromiso de proporcionarte la información y las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones financieras, la CONDUSEF, junto con instituciones públicas, privadas y educativas, llevó a cabo la 17° edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).
Este año se realizó a nivel nacional desde el 2 de septiembre y en la Sede Central del 5 al 8 del mismo mes. Si por alguna razón no lograste asistir a ninguno de los eventos, no te preocupes, aquí te contamos lo más destacado.
El inicio de las actividades presenciales de esta edición de la SNEF, tuvo lugar en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. Durante el evento, el Lic. Óscar Rosado Jiménez, presidente de esta Comisión, destacó a los actores clave para una buena salud financiera: las personas y sus decisiones, las familias y la educación sobre el dinero desde la niñez, el gobierno con la inclusión de la Educación Financiera en las escuelas, y el sistema financiero creando productos educativos.
También mencionó los cuatro pilares de la SNEF 2024: seguridad para los gastos diarios, resiliencia para emergencias, control para alcanzar metas y libertad para planear el retiro. Además, subrayó que hoy en día la Educación Financiera es esencial para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.
En la Sede Central.
Bajo el tema “El camino al bienestar financiero”, se contó con más de 80 stands representados por 60 instituciones públicas, privadas, sociales, educativas, y del gremio bancario, asegurador, de ahorro para el retiro y finanzas digitales. Además, hubo dos auditorios donde se impartieron más de 50 conferencias, un foro teatral con actividades culturales y cuatro estaciones de servicio, que ofrecieron información especializada en finanzas para niños, fraudes financieros, ciberseguridad, finanzas para mujeres y atención a personas adultas mayores.
En esta edición, la SNEF 2024 logró impactar a más de 866 mil 900 personas, quienes aprendieron sobre el uso responsable de los servicios y productos financieros que utilizan a diario.
Plataforma Virtual.
Como cada año, la SNEF es un evento que permite a más personas conocer los derechos que tienen como personas usuarias de servicios financieros, lograr finanzas saludables y crear conciencia sobre su futuro financiero, aprendiendo a llevar el control de su economía.
Para reforzar lo anterior, se desarrolló una Sede Central Virtual (SCV), donde diversas instituciones participarán con un stand, desarrollando contenidos y actividades educativas en temas vinculados al buen uso de los productos y servicios financieros.
¿Qué esperas?, esta Sede podrás visitarla hasta finales del mes de diciembre del presente año, conoce más detalles en: https://snef.online/login?redirect=%2Fgame
Conferencias de Educación Financiera en Instituciones Educativas (CEFIE).
Del 9 al 13 de septiembre, se llevaron a cabo más de 700 conferencias impartidas por expertas y expertos en Educación Financiera, dirigidas a más de 200 instituciones públicas y privadas de educación superior y media superior, así como al público en general.
Mexicanos en el Exterior.
De igual forma, la CONDUSEF y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), fortalecieron su compromiso creando estrategias de inclusión, educación y protección en materia financiera para las y los mexicanos en el exterior y sus familias en México, impartiendo más de 200 actividades en línea para nuestros compatriotas en el exterior.
Este año, la SNEF cumplió su objetivo de ser un evento que acerca a más personas al conocimiento de sus derechos como usuarios de servicios financieros, ayudándolos a mantener finanzas saludables y fomentando la conciencia sobre su futuro financiero, enseñándoles a gestionar mejor su dinero.
Debido a que nuestro compromiso contigo es durante todo el año, te invitamos a conocer más sobre nuestra oferta de Educación Financiera en: www.condusef.gob.mx.
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/10/snef_295.pdf