Juntos en las finanzas

Eviten que el amor salga por la ventana.

La Navidad es una época mágica que celebra el amor y la unión, especialmente en familia y parejas. Sin embargo, en medio de las festividades, es fácil perder de vista las metas financieras y caer en deudas, por ello, a continuación, te presentamos algunas estrategias para manejar sus finanzas en pareja y consejos prácticos para disfrutar de unas fiestas sin preocupaciones económicas.

1 La comunicación es clave.

Antes de hacer cualquier gasto navideño, es fundamental que las parejas se sienten a hablar sobre su situación financiera. Discutir abiertamente sobre ingresos, gastos y deudas existentes ayudará a establecer un plan realista para el presupuesto de la temporada. Tengan presente que la comunicación honesta es esencial para evitar malentendidos y garantizar que ambos estén en la misma página.

2 Establezcan un límite navideño.

Una vez que hayan discutido su situación financiera en pareja, es el momento de establecer un presupuesto específico para la Navidad. Consideren todos los gastos potenciales, incluidos regalos, decoración, comidas y actividades. Recuerden que el amor no se mide por el dinero gastado, así que busquen opciones creativas y significativas que se ajusten a su presupuesto.

Mantener un registro de sus gastos ayudará a evitar sorpresas desagradables al final del mes. Pueden utilizar aplicaciones de gestión financiera o simplemente llevar un control en una hoja de cálculo o en papel. Si desean saber cómo hacerlo, les recomendamos leer el Primer Plano de esta edición de la revista Proteja Su Dinero.

3 Exploren productos financieros conjuntos.

Dentro del mercado financiero, existen varios productos que las parejas pueden utilizar a su favor. Algunas optan por abrir cuentas de ahorro conjuntas para guardar dinero durante todo el año con miras a las festividades. Otras prefieren utilizar tarjetas de crédito adicionales, de manera que una persona se encargue de manejar los gastos o de estar al pendiente de las fechas de pago.

Otra opción útil es contratar un préstamo personal en conjunto o con cotitulares para financiar las compras navideñas. Este tipo de crédito ofrece varias ventajas.
Una de ellas es que proporciona mayor seguridad para el pago de las cuotas, ya que ambos miembros de la pareja pueden contribuir, lo que reduce el riesgo de incumplimiento. Además, al solicitar el crédito de manera conjunta, tienen la posibilidad de acceder a montos más altos, lo que les permite financiar mejor sus compras navideñas o cualquier otro gasto importante.

Asimismo, les otorga una mayor fuerza de negociación con la institución financiera, lo que puede resultar en condiciones más favorables, como tasas de interés más bajas o plazos de pago más flexibles. Estas ventajas hacen que este tipo de instrumento sea una opción atractiva para las parejas que buscan una solución financiera para las festividades.

Independientemente del producto financiero que deseen, acérquense a la institución financiera de su interés y pregunten por opciones que se ajusten a sus necesidades como pareja. Recuerden siempre que la comunicación es clave.

4 Fomenten hábitos financieros saludables.

La Navidad y el final de año es un momento ideal para establecer hábitos financieros saludables en pareja. Aprovechen esta temporada para reflexionar sobre su situación financiera y definir metas a largo plazo, como ahorrar para una casa, planear unas vacaciones o crear un fondo de emergencia.

Establecer objetivos claros y alcanzables fortalecerá su compromiso mutuo. Por ejemplo, decidan juntos cuánto dinero ahorrarán cada mes y cómo cada uno contribuirá a esas metas. Esta colaboración no solo construye un futuro financiero más seguro, sino que también mejora su relación al compartir responsabilidades y celebrar logros. Celebren cada pequeño éxito en el camino, esto les mantendrá motivados y hará que el proceso sea más gratificante.

5 No se olviden del amor.

En lugar de enfocarse solo en los regalos materiales, consideren regalarse experiencias juntos, como una cena, un viaje corto o una actividad que ambos disfruten. Las experiencias suelen ser más memorables y significativas que los objetos, y pueden ser más fáciles de incluir en un presupuesto razonable.

Además, compartir momentos especiales fortalece su vínculo emocional y crea recuerdos duraderos que ambos atesorarán. No subestimen el poder de una simple noche de películas en casa o una caminata por un parque local; a menudo, las experiencias más simples son las que más impactan y enriquecen su relación.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/12/amor_297.pdf