Estrategias navideñas
Tips para emprender.
Uno de los 12 deseos financieros que te ofrecemos este mes es el éxito, y qué mejor forma de alcanzarlo que emprendiendo ese negocio que tanto has soñado. Este anhelo es compartido por quienes buscan no solo comenzar, sino consolidar su proyecto de manera firme y exitosa. Sin embargo, lograrlo va más allá de tener una buena idea o un producto innovador; requiere de una gestión financiera sólida y una Educación Financiera adecuada.
El éxito empresarial no solo se mide en ventas o expansión, sino en la capacidad de mantener ese crecimiento de manera sostenible. Uno de los mayores retos que enfrenta cualquier persona emprendedora es mantener ese impulso sin comprometer la estabilidad económica del negocio. Aquí es donde el Buró de Entidades Financieras (BEF) cobra relevancia, ya que proporciona la información que necesitas para evaluar riesgos, aprovechar oportunidades y construir un futuro financiero sólido.
Para acompañarte en este camino, la CONDUSEF te ofrecen las herramientas necesarias para que tomes decisiones informadas, seguras y fundamentadas con datos confiables. El BEF es un aliado clave, diseñado para brindarte acceso a información detallada y relevante sobre las instituciones financieras, permitiéndote evaluar opciones y tomar decisiones financieras que impulsen el crecimiento de tu negocio.
El BEF, además de permitirte verificar la legitimidad de una institución, también ofrece datos clave como:
- Calificaciones de servicio: Las instituciones son evaluadas en función de su desempeño y calidad de servicio.
- Índice de reclamaciones: Muestra el número de quejas presentadas por las y los usuarios y cómo se resolvieron en relación a su número de contratos, o clientes.
- Sanciones (Impuestas y Firmes): Indica si la entidad ha sido sancionada por prácticas incorrectas o ilegales.
- Transparencia de productos financieros: Se ofrecen detalles sobre créditos, cuentas de inversión, seguros, acerca de los montos de apertura, comisiones y demás.
¿Cómo el BEF te ayuda al emprender?
Al iniciar un negocio, es probable que necesites recurrir a productos financieros para financiar ese sueño, ya sea mediante un crédito, la apertura de cuentas bancarias o la adquisición de seguros. A continuación, te explicamos los beneficios de acercarte al BEF:
- Comparación clara y detallada de productos financieros
A través del CNPSF podrás comparar de manera rápida y sencilla los diferentes productos financieros disponibles en el mercado. Por ejemplo, si estás considerando solicitar un crédito para iniciar tu negocio, el BEF te permite visualizar las tasas de interés, comisiones y condiciones de las diversas entidades financieras. - Evaluación de la reputación y confianza de las instituciones con el IDATU
Con esta herramienta, puedes checar las calificaciones y evaluaciones de las instituciones financieras. Estas reflejan la experiencia de otras personas usuarias, por el número de reclamaciones recibidas y cómo las entidades resuelven estos problemas, esto lo puedes consultar a través del Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU). - Transparencia
Puedes acceder a información clara sobre costos, comisiones y condiciones de productos como cuentas bancarias, seguros y créditos. - Detección de riesgos y protección contra fraudes
Uno de los mayores peligros que puedes enfrentar, es ser víctima de fraude o caer en manos de personas que buscan realizar algo ilícito comprometiendo tu estabilidad económica. El BEF te muestra información para que conozcas las diferentes instituciones que se encuentran en operación. Esto te brindará la tranquilidad para tomar decisiones financieras seguras.
El inicio financiero sostenible de un negocio debe ser siempre inteligente y seguro. No se trata de emprender a cualquier costo, sino de hacerlo con decisiones financieras bien fundamentadas. El éxito en el emprendimiento, es uno de los deseos que el BEF tiene para ti en este año nuevo, es alcanzable si tomas decisiones financieras informadas y seguras.
Recuerda que el BEF y el CNPSF son tus aliados para garantizar que las decisiones financieras que tomes para tu negocio estén basadas en información confiable. Visítalos en: www.buro.gob.mx, donde encontrarás todo lo necesario para elegir a la institución financiera adecuada al contratar un producto o servicio.
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/12/exito_297.pdf