Gamificacion financiera

Diviértete aprendiendo sobre Salud Financiera.

Imagina un videojuego donde puedas competir con tus amigos y amigas, y al completar un nivel o alcanzar el puntaje máximo, la recompensa sea un aumento en tu ahorro, lo que te permitirá irte de vacaciones en el futuro. Gracias a la gamificación financiera, aprender sobre finanzas personales ya no tiene que ser aburrido o complicado. Al contrario, puedes divertirte mientras mejoras tu relación con el dinero. En este artículo te explicamos cómo funciona este concepto.

¿Qué es la gamificación financiera?

Es una estrategia educativa innovadora que utiliza elementos de juego para facilitar la comprensión de conceptos complejos de manera accesible y entretenida. Al convertir el aprendizaje en una experiencia interactiva y divertida, mejora la retención de información y la aplicación de conocimientos en situaciones cotidianas.

Esta metodología busca fortalecer hábitos y conocimientos financieros mediante juegos que promueven la toma de decisiones informadas. Por ejemplo, algunas aplicaciones premian a la persona usuaria al alcanzar metas de ahorro, convirtiendo la gestión financiera en una experiencia motivadora.

Beneficios de la gamificación en la Educación Financiera.

La gamificación es una herramienta clave para la inclusión financiera, especialmente entre las y los jóvenes, gracias a su acceso mediante plataformas digitales

Algunos de sus beneficios principales son:

  • Motivación y compromiso: las dinámicas con puntos, insignias, niveles de recompensas y desafíos hacen las tareas más atractivas y fomentan una participación activa.
  • Facilita el aprendizaje: las simulaciones permiten experimentar decisiones financieras en un entorno seguro.
  • Cambio de hábitos: fomenta metas como el ahorro regular y el uso responsable del crédito.
  • Personalización del aprendizaje: adapta los contenidos al nivel de cada persona usuaria, desde principiantes hasta avanzados.
  • Feedback instantáneo: la retroalimentación en tiempo real permite a las y los jugadores comprender rápidamente los resultados de sus decisiones, lo que facilita la mejora de sus estrategias financieras.
  • Fomenta la resiliencia financiera: los desafíos financieros que presentan los juegos ayudan a que puedas desarrollar resiliencia financiera, es decir, la capacidad de recuperarte de situaciones financieras adversas.

¿Cómo gamificar tus finanzas?

Existen diversas aplicaciones que te ayudan a gestionar mejor tus finanzas personales.
Aquí algunas recomendaciones:

Guardadito: si deseas mejorar el hábito del ahorro, hay aplicaciones donde puedes competir con tu pareja por un objetivo común o participar en desafíos donde estableces una meta de ahorro en un tiempo determinado, con transferencias automáticas. Busca plataformas que no cobren comisiones.

Planeación: si tu meta es gestionar mejor tus ingresos, puedes usar aplicaciones gamificadas que ofrezcan recompensas virtuales por cada nivel alcanzado. Algunas opciones recomendadas son Mint y Wally.

Educación Financiera: si deseas comprender conceptos básicos de finanzas personales, prueba MUN-2 Aventuras Financieras, un videojuego gratuito creado por Tuiio Santander y la CONDUSEF donde puedes ahorrar e invertir por medio de simuladores, además aprenderás sobre productos financieros mientras acumulas TuiioCoins.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2025/02/gamificacion_299.pdf