Puntos por tus compras
¿Sabes qué son, cómo funcionan y qué beneficios puedes obtener?
En nuestro país hay más de 24 millones de tarjetas de crédito. Ese mercado es tan competitivo que los bancos buscan crear un lazo con sus clientes ofreciéndoles programas de lealtad o fidelidad para premiar su preferencia. No obstante, muchos usuarios desconocen cómo funcionan estos programas y cómo aprovecharlos.
Decidir cuál tarjeta de crédito es la que mejor se adapta a tus necesidades requiere de un análisis detallado, porque la tarjeta será
parte de tus finanzas personales, y si además de considerar los costos como el CAT, la tasa de interés y las comisiones, sabes cuáles son los beneficios que te brinda, podrías hacer que la tarjeta no sea un producto caro.
La mayoría de los programas de lealtad funcionan de forma muy parecida: cada vez que utilizas tu tarjeta de crédito la institución te da un porcentaje de la compra que hayas realizado en puntos o millas, los cuales debes acumular para canjearlos por diferentes tipos de artículos, dinero en efectivo, boletos de avión, viajes, entre otros; los beneficios dependen del tipo de tarjeta de crédito que tengas (clásica, oro, platino, etc.), pues entre más alto es el nivel de la tarjeta, más descuentos o beneficios ofrecen.
Algunos bancos te inscriben automáticamente en sus programas de lealtad al contratar una tarjeta de crédito, pero en muchos otros debes darte de alta por teléfono o por internet. Estos programas por lo general no tienen costo para el cliente, sin embargo, existen instituciones que te cobran una cuota anual, por lo que es necesario que te informes si tu tarjeta te cobra por este rubro. De ser así, evalúa si es conveniente o no inscribirte.
Otro detalle que debes considerar es que los puntos o millas que acumules tienen una vigencia que depende de cada institución bancaria; te sugerimos estar pendiente de ésta, pues una vez que se venza el plazo los puntos o millas pierden validez y no pueden ser recuperados (en promedio se mantienen vigentes de uno a cinco años, dependiendo de la institución bancaria).
Programas de puntos
Uno de los programas de lealtad más comunes es ofrecerte puntos acumulables por cada compra que realices con tu tarjeta de crédito, para canjearlos por artículos y servicios que se encuentran detallados en catálogos que dependen del banco y del programa de lealtad que tengas. No pierdas de vista que para obtener artículos o servicios de mayor costo tendrás que hacer un gasto mensual mayor.
Además de artículos, en algunas instituciones puedes convertir los puntos que acumules en dinero que se deposita en una tarjeta de débito con la que puedes hacer retiros en cajeros automáticos, pagar en establecimientos e incluso pagar la comisión anual de tu tarjeta de crédito.
Programa de millas
Si lo que deseas es viajar, te conviene buscar una tarjeta de crédito que te ofrezca millas. Estas funcionan prácticamente como los puntos: a medida que las acumulas puedes utilizarlas para adquirir boletos de avión para viajar a destinos en México o el extranjero. Para aprovecharlas al máximo compara las condiciones de diversos programas, pues no necesariamente el que más millas acumule será la mejor opción: analiza otros aspectos como las comisiones y el Costo Anual Total. Las compras hechas con tarjetas adicionales a la tuya también te generan puntos o millas como titular.
Los programas de puntos y/o millas pueden ser buena opción si habitualmente usas la tarjeta de crédito como medio de pago, pues de ese modo es más probable que a fin de mes hayas reunido una buena cantidad de puntos.
Si no utilizas tu tarjeta con frecuencia busca una tarjeta que te otorgue otro tipo de beneficios o que te cobre las comisiones más bajas.
Para sacar el mayor provecho a estos programas es necesario un uso intensivo de la tarjeta. Esto no quiere decir que te endeudes, sino que utilices tu tarjeta de forma inteligente. Por ejemplo, en lugar de usar efectivo para hacer pagos fijos como teléfono, televisión por cable, gasolina, súper, utiliza tu tarjeta de crédito: si ya tienes esos gastos contemplados en tu presupuesto, acumularás puntos sin endeudarte.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí