Traza tu ruta
¡A hacer maletas y a disfrutar el viaje!
No importa si vas en auto o en camión, de Mérida a Zacatecas, “Rutas Punto a Punto” te ayuda a trazar el mejor recorrido para hacer un viaje por las carreteras del país.
El sitio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es una plataforma donde
basta que indiques la ciudad de origen y destino para conocer: la ruta más corta, el costo total de las casetas o puentes que pagarás, la longitud de ésta y el tiempo estimado para recorrerla. También te da un estimado de lo que gastarás en gasolina según tu trayecto y automóvil (únicamente tienes que ingresar los datos del mismo).
Para que no te pierdas, esta página te ofrece un mapa que indica los lugares por donde debes pasar.
También te recomendamos la página “Viaja con Pemex” (http://viajaconpemex.pemex.com), te informa en qué puntos específicos hay gasolineras, así podrás planear dónde cargar combustible.
Paso a paso
Ingresa a www.sct.gob.mx y busca la sección Traza tu Ruta. Registra los datos de tu viaje y vehículo.
1 Estado y ciudad, origen y destino: selecciona el punto de partida, primero elige el estado, para que se habiliten las ciudades del mismo.
2 Tarifas de: indica si viajarás en automóvil, camión, autobús, motocicleta o una pick up.
3 Solución detallada o solución simple: selecciona cómo quieres que se te presente la información, si de una forma más desglosada o manera de resumen.
4 Tamaño del vehículo: elige de la lista el número de cilindros de tu auto.
5 Rendimiento estimado: teclea cuántos kilómetros por litro rinde tu auto.
6 Desplazamiento: selecciona el rango en el que se desplaza tu vehículo: dicha información la encuentras en las especificaciones técnicas del manual de tu vehículo.
7 Combustible: elige el tipo de combustible que emplea tu auto.
Antes de partir, lee los siguientes tips para un viaje en carretera:
1 Dale mantenimiento a tu vehículo: hazle el servicio de afinación, alineación y balanceo.
2 Verifica que la presión de las llantas sea la correcta, así la gasolina te rendirá más.
3 Limpia el filtro de aire y cámbialo si es necesario para no desperdiciar gasolina.
4 Lleva control del consumo de gasolina para notar cualquier anomalía.
5 Apaga el auto si te vas a detener por más de 30 segundos. Mantenerlo en marcha gasta más gasolina que volverlo a prender.
6 Si vas a pasar por una pendiente, ahorra combustible valiéndote de la gravedad y del propio peso del vehículo para impulsarte: no aceleres.
7 Abrir las ventanas o el quemacocos aumenta la resistencia del aire sobre el vehículo y provoca un aumento en el consumo de gasolina.
8 No olvides tu póliza de seguro y procura salir de tu casa con la pila del celular totalmente cargada (lleva en tus maletas el cargador) para poder pedir asistencia vial por teléfono o hablarle a tu aseguradora en caso de un accidente.
9 Lleva las herramientas necesarias para cambiar una llanta (una llave de cruz, un gato, una llanta de refacción, triángulos reflejantes). También carga con líquido anticongelante, agua, una lámpara y pilas.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí