Asegúrate, antes de abrocharte el cinturón…

Conoce el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular.

Si tienes automóvil, seguramente te has enterado que a partir de este año todos los modelos deberán contar con un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular para poder circular por vías, puentes y carreteras federales.

Si aún no sabes de qué se trata, no te preocupes, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mismo.

Lo primero que debes tener presente es que de no contar con esta póliza, como conductor del vehículo podrás recibir una sanción económica.

 

 

 

Circular sin seguro podría generarte una multa.Adicionalmente, para vehículos de pasajeros o de carga pesada, la sanción será aún más elevada.

 

¿Qué es el Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio?
El Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio es una póliza con las coberturas mínimas que marca la ley para poder circular en todo el territorio nacional. El objetivo es que en caso de accidente, cualquier usuario pueda minimizar las pérdidas económicas derivadas de un siniestro.

  • Este seguro únicamente cubre los daños ocasionados a terceros. Es importante destacar que no cubre ni los daños, ni el robo del vehículo propio. A partir de enero de este año, el seguro contempla dos coberturas:
    Daños a personas (lesiones y/o muerte) con una suma asegurada de 100 mil pesos.
  • Daños materiales. Con una suma asegurada de 50 mil pesos.

 

Algunas exclusiones son:

  • Daños materiales, lesiones corporales y/o la muerte de terceros por un acto intencional del asegurado o conductor del vehículo asegurado, o por negligencia inexcusable o actos intencionales de la víctima.
  • Daños materiales en sus bienes, lesiones corporales o la muerte de terceros, derivados de accidentes cuando el vehículo asegurado participe en carreras o pruebas de seguridad, resistencia o velocidad.
  • Los gastos de defensa jurídica, así como el pago de fianzas y/o cauciones con motivo de los procedimientos penales originados por cualquier accidente.

 

Estimaciones de la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS) indican que una indemnización por muerte puede costar desde los 300 mil hasta los tres millones de pesos. Asimismo, el 50% de personas hospitalizadas adquieren una deuda cuyo costo podría ser más del 100% de su salario mensual.

primer1

 

¿Qué vehículos están obligados a presentar el Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio?
Están obligados a presentar dicho seguro los siguientes vehículos:

  • Automóviles
  • Motocicletas
  • Bicicletas con motor

Anteriormente también estaban algunos vehículos según el modelo o su valor, pero en 2019 se incluyeron a todos sin excepción.

 

¿Y si ya tengo un seguro?
Si ya tienes una póliza de seguro de automóvil, no es necesario que adquieras este seguro adicional , debido a que actualmente ninguno de estos productos en el mercado incluye una cobertura menor a la que ahora es obligatoria.

Toma en consideración también, que debido a que este seguro es obligatorio, no podrá cesar en sus efectos ni rescindirse o darse por finalizado con anterioridad a la fecha de terminación de su vigencia.
Es importante subrayar que el Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio no es lo mismo que una póliza de autos con cobertura de Responsabilidad Civil.

Algunas características que diferencian ambos seguros son:

Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil:

  • Tiene un costo menor.
  • En general, no cubre defensa legal ni asistencia vial.
  • Puede tener una cláusula de no cancelación, por lo que una vez contratado no puede cancelarse.
  • Es comercializado y anunciado como seguro obligatorio o similar.

Póliza de autos con cobertura de Responsabilidad Civil:

  • La póliza de autos en paquete de Responsabilidad Civil tiene sumas aseguradas más elevadas y coberturas adicionales en relación al seguro obligatorio.
  • La póliza suele tener un costo más elevado.

 

¿Dónde puedo adquirirlo?
Puedes acceder a un seguro en los canales tradicionales de distribución del sector asegurador.

Para mayor información ingresa al sitio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS): www.amis.com.mx

 

¿Qué vehículos están obligados a contar con el Seguro de Responsabilidad Civil?
Todos los vehículos automotores que transiten en vías, caminos y puentes federales. Ten presente que las motocicletas están consideradas como vehículo automotor.

 

¿Si soy infraccionado injustamente?
Puedes interponer un recurso de revisión. Después puedes promover el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y de ser el caso, el amparo ante los Juzgados de Distrito.

 

¿Sabías que…

  • En México mueren más de 17 mil personas cada año por accidentes de tránsito.
  • 860 mil mexicanos viven con una discapacidad motora a causa de un siniestro vial.
  • 50% de los hospitalizados por choque adquieren una deuda donde el costo puede ser incluso más del 100% de su ingreso mensual.

A partir del 2019, todos lo vehículos, independientemente de su valor deben tener un seguro de responsabilidad civil.

primer2

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí