Monedas y billetes asombrosos

¡A que no sabías que existen!

¡Hola peque!

¿Alguna vez has pensado en cómo será el dinero en otras partes del mundo? Porque debes saber que el dinero fue inventado hace miles de años y las formas de las monedas y billetes son distintas y hasta sorprendentes.

¿Te gustaría acompañarnos en una gran aventura? En esta ocasión haremos un recorrido por varias partes del mundo para descubrir algunas monedas y billetes calificados como fantásticos y sorprendentes, que ni en sueños hemos imaginado.

¡Prepárate! ¡Aquí vamos!

Dólares antárticos.

Nos trasladamos a la Antártida, conocido también como el continente blanco, uno de los lugares con las temperaturas más extremas del planeta tierra y donde vehículos todo terreno son necesarios para recorrer los accidentados territorios, como los Sno-cats, los cuales permiten recorrer estas tierras en una travesía sin igual.

Ahí, sus habitantes idearon su propia moneda. Los dólares antárticos. Estos billetes son los más llamativos y extraños del planeta tierra. No obstante, y de acuerdo con el portal Anfrix.com, si bien en la Antártida los llamados dólares antárticos son utilizados en las estaciones polares por investigadores y personal de mantenimiento, no tienen ningún valor fuera de este territorio, ya que es muy difícil que alguien los acepte.

Quizás el mayor valor de estos dólares, fuera del Continente blanco, es el valor que le dan los coleccionistas.

Estos billetes se han convertido en algo muy buscado por coleccionistas de todo el mundo. Razón por la cual, muchas veces en los sitios en línea de subastas, se llegan a pagar valores muy por arriba de lo que valen. ¡Qué interesante!

Piedras Rai.

Ahora nos trasladamos hasta la isla de Yap, de los Estados Federados de Micronesia, en el Mar de Filipinas. Ahí existe uno de los más extraños sistemas monetarios del mundo, en donde se paga con monedas de piedra llamadas Rai, que van desde los 3.5 centímetros hasta unas que rebasan los 4 metros de diámetro y un peso de hasta 5 toneladas.
Su material es por lo general de piedra caliza, extraída principalmente de las islas Guam y Palau, para luego ser transportada y esculpirla en la isla de Yap. Su origen es además milenario.

El valor de las piedras no está en lo físico, sino en la idea de pertenencia aceptada por la tribu. Por ejemplo, una de las piedras más grandes se hundió en el fondo del mar mientras era transportada en canoa. Como los habitantes de Yap asumen que la piedra sigue existiendo, aunque sumergida, continúa siendo intercambiada por distintas personas en operaciones comerciales a la fecha. ¡Fantástico!

La moneda de oro más grande del mundo.

Nos pasamos con Dusef a Australia, en Oceanía, y nos trasladaremos a la casa de moneda ubicada en Perth, donde se cree, está la moneda más grande y valiosa del mundo.

Una moneda de oro puro de 80 centímetros de diámetro y 12 centímetros de grosor, cuyo peso es de una tonelada y de una pureza del 99,99 %. Esta moneda, que no circula en el país, presenta en su cuño al tradicional canguro colorado australiano y en el reverso a la reina Elizabeth II.

Actualmente se cotiza en más de 64 millones de dólares, algo así como mil 200 millones de pesos mexicanos. Para su fabricación se construyó un molde gigante, el cual todavía se conserva en la bóveda de la Casa de Moneda Australiana en caso de que dicho país desee producir más monedas de una tonelada de oro. ¡Sorprendente!

Como ves, el dinero es un objeto muy importante, y ha estado presente desde épocas muy remotas y en todos los lugares del planeta, relacionado siempre con todo lo que hacemos en nuestra vida diaria.

La manera en la que conocemos el dinero actualmente es en su forma tradicional, billete o moneda, pero el futuro nos acerca ahora al dinero digital, lo que abrirá una nueva era en las finanzas personales y mundiales y nuestras monedas y billetes podrían pasar a la historia. Debemos prepararnos para el futuro.

¡Hasta la proxima peque!

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2021/11/260_monedas.pdf