Considera un Seguro de Gastos Médicos
Cuida tu salud y tus finanzas.
Para muchas personas: “año nuevo, vida nueva”, sin embargo, esto no siempre es así ya que siempre existe la posibilidad de que surja un evento inesperado que pueda afectar nuestra salud o la de algún ser querido y por consiguiente, poner en riesgo nuestras finanzas, por ello, contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores es de la mayor relevancia.
Los seguros médicos en México… ¿por qué son importantes?
¿Sabías que desde que comenzó la pandemia se han consumido 15 millones de pesos en coberturas de gastos médicos mayores? Esto de acuerdo con lo reportado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Asimismo, alrededor de 560 mil familias sufrieron un quebranto económico cuando alguno de sus integrantes llegó a padecer alguna enfermedad. Actualmente, solo 11.3 millones de 126 millones de personas que habitan nuestro país, tienen contratado algún Seguro de Gastos Médicos Mayores.
Los datos anteriores, nos sirven para reflexionar sobre la importancia de contar con los beneficios de un seguro, sobre todo, ante la posibilidad de que existan más olas de contagios por COVID-19.
Un Seguro de Gastos Médicos Mayores podrá apoyarte con la hospitalización, medicamentos, respirador artificial, incluso con los gastos causados por las secuelas y con las citas con el neumólogo. Toma en cuenta que los precios por atención de esta enfermedad, en un hospital privado, suele estar entre 340 mil pesos para mujeres y 577 mil pesos para hombres.
Si deseas contratar un seguro, ¡tienes que sabes esto!
Si estas contemplando contratar un seguro que proteja tu salud y la de tu familia, lo primero que debes saber es que se trata de un contrato que te brindará seguridad financiera al cubrir los gastos que se originen con la atención, es decir, es un plan de protección financiera que te ayudará también a proteger tus finanzas y tu patrimonio.
Quizá pienses que encontrar el seguro que más te conviene es muy complicado, sin embargo, es más sencillo de lo que imaginas si tienes presente cuáles son tus necesidades, tu estilo de vida y condiciones de salud.
Para contratar el Seguro de Gastos Médicos Mayores debes saber que existen 5 variables que interfieren en el costo total, las cuales te mencionaremos a continuación:
1 Deducible: Es un monto que aportas en caso de que ocurra un siniestro y deberás cubrirlo antes de que la aseguradora te pueda indemnizar. Existen deducibles “bajos”, de aproximadamente de 5 mil pesos, y “altos” que pueden llegar hasta los 100 mil pesos, pero todo dependerá de la compañía de seguros que contrates. Debes tener en cuenta que mientras más alto sea el deducible, más barata será la prima y viceversa. Además, si el costo del siniestro no rebasa el deducible la aseguradora no pagará lo que gastaste.
2 Coaseguro: Este es un porcentaje que eliges desde el momento de la contratación de la póliza, y es un monto que debes cubrir para cada enfermedad. El coaseguro existe con el objeto de obligar a la persona asegurada a que tenga participación con un porcentaje del total de los gastos, para evitar que los prestadores de servicios se excedan. Normalmente se elige el coaseguro del 10%, pero se ofrecen desde el 5% y hasta el 20%.
3 Red hospitalaria: Las aseguradoras ofrecen una variedad de hospitales de nivel económico, medio y alto, entendiendo que entre más lujosa sea la red hospitalaria, más costoso será el seguro, por lo que debes ser consiente de tus ingresos al elegir entre estas opciones.
4 Costos adicionales: Existen opciones donde los asegurados pueden agregar algunos otros aspectos como atención de emergencia médica en el extranjero; cero deducible y cero coaseguro en caso de algún siniestro, pero todo ello aumentará el costo final de tu seguro.
Incluso si eres una persona trabajadora y cuentas con Seguridad Social, puedes contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores para aumentar la protección que tienes como derechohabiente, ya que, con un seguro podrías cubrir traslados de ambulancia, auxiliares de diagnóstico (pruebas de laboratorio) e incluso, intervenciones quirúrgicas.
CONDUTIPS.
Toma cartas en el asunto:
Desafortunadamente ninguna persona está exenta de enfermarse, por lo que, si ya decidiste adquirir un seguro, no lo pospongas más. Si no cuentas con mucho dinero para contratar un seguro de este tipo, las personas expertas en el tema recomiendan adquirir un seguro más barato, siempre y cuando tengas el monto para pagar el deducible. Un buen trato sería contratar una póliza de gastos médicos mayores con un deducible de 50 mil pesos, un coaseguro del 10% y elegir una red hospitalaria de nivel medio.
Investiga y compara:
Antes de contratar cualquier póliza, investiga qué instituciones ofrecen coberturas adicionales por la misma cantidad de la prima. Compara las ventajas y desventajas que te ofrecen. Verifica que la aseguradora se encuentre en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF en la página https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
Revisa bien la cobertura y exclusiones:
Siempre debes revisar bien tu póliza antes de firmarla; saber qué implica la cobertura y cuáles son las exclusiones. En cuanto a las preexistencias, casi ninguna aseguradora cubre gastos relacionados con enfermedades detectadas antes de la celebración del contrato, por lo que es muy importante que no mientas sobre ellas y que leas muy bien las condiciones generales del seguro.
Pide ayuda de una persona experta:
Buscar a un agente de seguros, que te oriente para conseguir un seguro que se adecue a tus necesidades no es malo, solo comprueba que cuente con una cédula vigente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), y no te dejes presionar si te quiere vender algo que no deseas, recuerda que solo debes contratar una póliza si estás seguro que es lo que buscas.
En la CONDUSEF contamos con un Simulador de Gastos Médicos, el cual tiene como fin ayudarte a tomar la mejor decisión sobre cuál aseguradora te ofrece la mejor póliza, solo ingresa algunos datos para que arroje las opciones: https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_gastosmedicosGMM/index.php
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2022/01/262_seguros.pdf