Fernanda Villanueva, asesora financiera

“Qué onda con la adultez”

Fernanda Villanueva es asesora Profesional en Seguros certificada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), especialista en finanzas para mujeres y creadora de “Qué onda con la adultez”.

En su camino como emprendedora entendió la importancia de organizar las finanzas personales y apoyarse en diferentes herramientas como los seguros para poder tener éxito, pero se topó con qué hay pocas personas que te lo explican de una manera fácil y rápida de entender. Es así cómo nace “qué onda con la adultez” con la intención de ayudarte y explicarte cómo se puede tener unas finanzas exitosas.

El día de hoy, en entrevista con la revista Proteja su Dinero de la CONDUSEF, Fernanda nos explicará sobre la importancia de contar con un seguro en cualquier etapa de nuestra vida, ya que los seguros son importantes para chicos y grandes.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON ALGÚN TIPO DE SEGURO DESDE TEMPRANA EDAD?

Un seguro es un instrumento financiero que te protege a ti y a tu patrimonio, tú eres tu mayor activo, ¿por qué no protegerse para prevenir algún desbalance económico en alguna situación de emergencia o para tener solvencia en el futuro?

Debemos hacer consciencia de esto desde jóvenes, ya que muy pocos jóvenes se están preocupando por su futuro y cuando llegue como país vamos a enfrentarnos a una generación envejecida que no previó como viviría.


¿CUÁL ES EL PRINCIPAL SEGURO QUE RECOMIENDAN CONTRATAR DESDE JOVEN?

Yo recomendaría siempre contar con un seguro de gastos médicos, sobre todo si eres emprendedor, freelance o trabajador independiente. Si tu bolsillo te lo permite, también podrías considerar contratar un seguro de vida con ahorro y un plan personal para el retiro.


¿HAY ALGÚN TIP O CONSEJO PARA PODER ENCONTRAR SEGUROS ACCESIBLES?

Pregunta, investiga o busca un asesor con el que te sientas en confianza para poderle preguntar cualquier cosa. No tengas pena de buscar algo que se acomode a tu presupuesto. Los seguros deben adaptarse a tus necesidades, no al revés. Existen seguros para todo tipo de necesidades y presupuestos.


¿CUÁL ES EL SEGURO QUE SIEMPRE DEBERÍA TENER UNA PERSONA ADULTA MAYOR?

Un seguro de gastos médicos, ya que conforme vamos envejeciendo somos más propensos a enfermedades y accidentes. Y en el mejor escenario sería haber previsto un ahorro para solventar el poder vivir en el retiro.


¿ES MÁS CARO O DIFÍCIL CONTRATAR UN SEGURO CONFORME AVANZA LA EDAD DE UNA PERSONA?

Sí claro, más caro y más difícil poder adquirirlo. Un seguro hay que contratarlo mientras estamos jóvenes y sanos, hay enfermedades que no son asegurables y una vez que ya las tienes no podrás contratar un seguro.


¿EXISTEN LÍMITES DE EDAD PARA CONTRATAR ALGÚN SEGURO?

Si, normalmente es alrededor de los 64 años que ya no puedes contratar un seguro, pero dependerá de cada compañía, lo importante es acercarte a varias aseguradoras y preguntar por sus exclusiones.


¿CUÁL OPINAS QUE ES EL PEOR ERROR SOBRE LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO?

No preguntar todas tus dudas y contratar algo de lo que no estás 100% convencido. Debe quedarte claro que es lo que estás contratando. Los seguros deben adaptarse a tus necesidades, no al revés.


¿EN EL MERCADO HAY SEGUROS PENSADOS ESPECIALMENTE PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES?

Más bien hay seguros pensados para contratarlos en tu etapa joven y poder aprovecharlos y hacer uso de ellos en la vejez.


¿CUÁL SERÍA TU MEJOR CONSEJO AL MOMENTO DE CONTRATAR UN SEGURO?

Contrata con un asesor o asesora con el que sientas la confianza de poder preguntarle lo que sea, habrá de los temas delicados y sobretodo que te apoye en momentos de emergencias.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2023/10/voz_283.pdf