Seguros poco conocidos con los que debes contar

Cuida de ti y de tus finanzas.

Muchas personas creen que los seguros son un gasto innecesario, no obstante, estos son una herramienta financiera muy valiosa para tus finanzas. Si bien, existen seguros muy populares como el de gastos médicos mayores o de auto, en este artículo te hablaremos de algunos seguros poco conocidos que pueden ser de gran utilidad.

¿Qué es un seguro?

Los seguros son contratos realizados con aseguradoras donde, a cambio del pago de una prima, esta entidad se encuentra obligada a indemnizar total o parcialmente en caso de ocurrir algún siniestro o daño. La importancia de contar con este instrumento financiero radica en la prevención y tranquilidad financiera de que podrás hacer frente a gastos ocasionados por un accidente, enfermedad o robo.

Seguro para deportistas.

Si eres del 39.8% de personas en México que practica algún deporte, realiza actividades al aire libre o eres fitness, según datos del INEGI, debes contemplar que siempre existe la posibilidad de sufrir alguna lesión que en caso de no tratarse adecuadamente puede llegarte a imposibilitar de por vida, por ejemplo, un esguince mal tratado puede requerir hasta cirugía. Es por ello que este tipo de seguros son ideales, ya que cubren accidentes durante el entrenamiento, competencias y traslados.

Lo mejor es que no son caros, ya que puedes contratar este tipo de póliza desde menos de mil pesos al año, aunque el monto dependerá del tipo de deporte y el riesgo que corras al practicarlo. Contempla coberturas como pago por muerte accidental, reembolso de gastos funerarios, indemnización por pérdida de miembros por un accidente y reembolso de gastos médicos a consecuencia de un accidente.


Seguro para celulares.

Los teléfonos hoy en día son una extensión de nuestra vida cotidiana, pues en estos aparatos almacenamos información personal, laboral, bancaria y social. De hecho, en México se registraron 139.9 millones de líneas telefónicas hasta el segundo trimestre de 2023; no obstante, solo el 8% de la población ha contratado un seguro para su celular, según datos de la consultora The CIU.La importancia de contratar este tipo de póliza se encuentra justamente en toda la información que quedaría expuesta ante el robo del teléfono.

Es así que estos seguros ofrecen coberturas para daños por caídas del celular, robo con y sin violencia, rotura de cristal, mojaduras y otros accidentes, según la aseguradora. El costo de esta póliza dependerá de la cobertura deseada y del precio del celular, por ejemplo, si el equipo cuesta entre 6 mil y 13 mil pesos, la tarifa puede ser aproximadamente de 199 pesos mensuales.


Seguro para motos.

La motocicleta se ha vuelto un medio de transporte muy común hoy en día, tanto para uso particular como para generar ingresos con ella, es así que se calcula que en el país circulan poco más de 6 millones 806 mil 475 motocicletas, sin embargo, menos del 30% de estas se encuentran aseguradas pese al aumento de reportes de robo según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Por ello, asegurar tu moto no solo es una buena inversión, también te permitirá protegerte ante daños a terceros (responsabilidad civil), robo parcial o total, atención médica en caso de accidente, cubrir daño al equipo y vestimenta, entre otras. El precio al contratar este seguro dependerá del modelo, marca, colonia, municipio y entidad federativa donde circula, aunque el precio promedio es de 7 mil 900 pesos, con una cobertura de 500 mil pesos por responsabilidad civil.


¿Qué debes saber antes de contratar un seguro?

Antes de contratar cualquier seguro debes comprender bien algunos conceptos claves como:

  • Cobertura: los servicios que cubre el seguro.
  • Deducible: monto que deberás aportar cada vez que ocurra un siniestro para que la aseguradora te indemnice.
  • Exclusiones: cosas que no cubre el seguro.
  • Prima: costo total del seguro.
  • Suma asegurada: cantidad máxima que te paga la aseguradora en caso de un siniestro.

Si quieres conocer más sobre seguros te invitamos a inscribirte al Diplomado en Seguros que la CONDUSEF tiene para ti, regístrate en https://diplomadoenseguros.condusef.gob.mx/

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/10/seguros_295.pdf