¡Que las deudas no te lleven al más allá!

Dales vida con el BEF.

El Día de Muertos es una fecha especial en México, donde honramos la memoria de quienes han partido. Colocamos ofrendas recordando la importancia de cuidar lo que realmente valoramos. Sin embargo, hay otro tipo de “visitantes” que pueden atormentarnos en vida: las deudas mal manejadas. ¿Te imaginas que tus finanzas sanas descansen en paz mucho antes que tú?

El endeudamiento es un riesgo que muchas personas enfrentan sin darse cuenta. Tomar decisiones financieras sin estar bien informados puede traer problemas graves. Por eso, en este Día de Muertos, es el momento perfecto para reflexionar no solo sobre la vida y la muerte, sino también sobre cómo podemos evitar que nuestra salud financiera termine en el más allá. Para evitarlo, existe una herramienta esencial: el Buró de Entidades Financieras de la CONDUSEF.

El Buró de Entidades Financieras (BEF) es una plataforma creada por la CONDUSEF. Su principal objetivo es brindar, a través del Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, información sobre el desempeño y las características de los productos y servicios de las instituciones financieras que operan en México, con estas herramientas podrás tomar decisiones más informadas y seguras para no poner en peligro tus finanzas y evitar caer en sobrendeudamiento.
El 1 y 2 de noviembre, el Día de Muertos relaciona la tradición de honrar a las y los difuntos con la importancia de dejar un legado financiero positivo, protegiendo a las familias de deudas y eligiendo instituciones financieras confiables. El BEF es clave para asegurar que las decisiones financieras no se conviertan en cargas para tus seres queridos.


¿Cómo te ayuda el Buró a proteger tus finanzas?

  • Información clara sobre las instituciones financieras: Algunas instituciones pueden ofrecerte condiciones de crédito que, aunque parezcan atractivas pueden terminar siendo desventajosas debido a altas tasas de interés o comisiones ocultas. El BEF y el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros te permiten consultar antes, las condiciones que las instituciones ofrecen para cada producto.
  • Comparación de productos financieros: A veces, lo que parece una buena oferta de crédito puede convertirse en un mal negocio a largo plazo. En esta plataforma puedes comparar los productos que ofrecen diferentes instituciones (como tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas) y evaluar cuál es el más adecuado para ti. Así, evitas caer en trampas de sobreendeudamiento.

Educación Financiera y el BEF:

Aprender a manejar tus deudas de manera responsable, ahorrar para el futuro y evitar decisiones impulsivas, te permitirá mantener tus finanzas “vivas” y saludables.
Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a evitar que las deudas arrastren al más allá a tus finanzas:

  • Conoce tu capacidad de pago: Antes de adquirir cualquier crédito o préstamo, asegúrate de que puedes cumplir con los pagos sin comprometer tus gastos esenciales.
  • Infórmate antes de firmar: Utiliza el Buró de Entidades Financieras para comparar opciones y revisar el comportamiento de las instituciones antes de contratar alguno de sus productos.
  • Evita el sobreendeudamiento: No utilices el crédito para cubrir tus necesidades diarias. El crédito debe ser una herramienta para emergencias o inversiones importantes, no una solución a corto plazo para problemas financieros.


Mantén tus finanzas con vida.

El Día de Muertos nos recuerda que la vida es breve, pero nuestras decisiones pueden tener consecuencias duraderas. Así como cuidamos la memoria de nuestros seres queridos, es importante cuidar nuestras finanzas para no sufrir en el más allá del endeudamiento. El Buró de Entidades Financieras es una herramienta clave para protegernos, brindándonos la información que necesitamos para tomar decisiones responsables.
Así que, este Día de Muertos, no solo pongas flores en tu altar: también dale vida a tus finanzas. Mantente informado; toma decisiones conscientes y evita que las deudas se conviertan en una carga eterna. ¡Tus finanzas te lo agradecerán!

La planeación anticipada y la educación financiera son las mejores herramientas junto al BEF y el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, ambos disponibles en: www.buro.gob.mx.

¡No olvides consultarlos!

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/bef_296.pdf