Tus ahorros bancarios…
Protegidos por el IPAB.
El seguro de depósitos bancarios que administra el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) te protege en caso de que el Banco donde tengas tu dinero presente problemas que le impidan seguir operando. Actualmente este tipo de protección opera en 148 países alrededor del mundo para garantizar los ahorros de muchas personas.
¿Cómo surgieron los seguros de depósitos?
Los esquemas de seguros de depósitos se crearon como respuesta a lecciones aprendidas en periodos de turbulencia económica que evidenciaron la velocidad, interconexión y severidad con la que se propagan los problemas financieros a nivel global.
El primer asegurador de depósitos bancarios fue la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), creada en 1933 en la Unión Americana, luego de las múltiples quiebras bancarias que tuvieron lugar en el transcurso de las décadas de 1920 y 1930, afectando a miles de personas ahorradoras en aquella nación.
En Europa, los organismos aseguradores de depósitos surgieron en la década de los años 70, cuando la Comisión de la entonces Comunidad Económica Europea inició un proyecto de convergencia de las legislaciones bancarias de los países miembros, que incluía el establecimiento de un mecanismo de garantía de los depósitos bancarios similar al existente en Estados Unidos.
Mientras tanto, en la región de América Latina, los seguros de depósitos bancarios se establecieron a partir de las décadas de los 80 y 90, como resultado de las consecuencias económicas adversas originadas por las problemáticas financieras de esas épocas. Hasta el año de 1998 se tenían registrados 53 países que contaban con un seguro de depósitos bancarios para proteger al público depositante y, a su vez, fortalecer sus sistemas financieros.
25 añosprotegiendo tus ahorros
Para el año 1999, México se unió al grupo de naciones que contaban con un seguro de depósitos bancarios bajo la administración del IPAB, en beneficio de las personas que ahorran en los Bancos.
El seguro de depósitos ampara de manera gratuita, automática, universal y oportuna los recursos de 154 millones de clientes de la banca comercial y cubre en su totalidad al 99.89% de las cuentas bancarias hasta por un máximo de 400 mil UDIs, que equivalen a poco más de 3 millones 250 mil pesos (173 mil 600 USD**)aproximadamente.
Este monto de cobertura es de los más altos del mundo y solo se encuentra por debajo de Estados Unidos (250 mil USD) y Noruega (187 mil 600 USD), pero es superior a la garantía que ofrecen países como Australia, Indonesia, Suiza, Reino Unido, Bulgaria, Alemania y Canadá, por mencionar algunos.
Por lo anterior, puedes tener la seguridad de que el seguro de depósitos que administra el IPAB contribuye con la estabilidad financiera de México al proteger tu dinero, siempre y cuando este se encuentre en una cuenta bancaria (cuentas de ahorro, de cheques, de nómina, tarjetas de débito, pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento y certificados de depósitos), haciéndose valido por cliente y por institución.
*Al 08 de agosto de 2024, la equivalencia de 400 mil UDIs es de $3,293,525.20 pesos.
**Al tipo de cambio del 08 de agosto de 2024.
https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/ipab_296.pdf