Arma tu plan

Resiste las tentaciones de temporada.

La época navideña es un tiempo para reflexionar, celebrar con nuestros seres queridos y, por supuesto, pensar en los deseos que queremos hacer realidad en el próximo año. Pero, ¿qué pasaría si transformáramos esos deseos en metas que nos ayuden a alcanzar el bienestar, la estabilidad y el crecimiento financiero que tanto anhelamos?

Para esta edición de la revista Proteja su Dinero, te traemos una temática muy especial que te ayudará a planear y crear acciones que te brinden salud financiera en el próximo año. Te presentamos los 12 deseos navideños en una versión financiera. Cada uno de estos está diseñado para inspirarte a tomar decisiones que impacten positivamente tu bienestar personal y familiar, y, por supuesto, para que tomes el control de tus finanzas. Estamos seguros de que serán como una guía para iniciar el nuevo año con propósitos claros y alcanzables para vivir con mayor tranquilidad y seguridad financiera.

Evita tentaciones.

¿Sientes que durante esta temporada tiendes a gastar más? Aunque es completamente normal debido a los regalos, ofertas y el espíritu propio de las festividades, no es lo más recomendable. Independientemente de la temporada, es importante mantener una armonía financiera, ya que es clave para disfrutar de las celebraciones sin comprometer el bienestar de tu bolsillo.

La armonía financiera consiste en encontrar el equilibrio perfecto entre los deseos y responsabilidades. Es disfrutar de las festividades y al mismo tiempo mantener el control sobre los recursos. ¿Y cómo se logra? A través de algo fundamental: el presupuesto.
En este contexto, el presupuesto no solo evita que caigamos en el caos de los gastos navideños, sino que nos ayuda a entrar en el nuevo año con claridad y estabilidad. Por eso, uno de los primeros deseos navideños que te proponemos es precisamente el de tener un presupuesto claro y realista para lograr una armonía financiera. Con esto no queremos decirte que te restrinjas en exceso, se trata de gastar de forma consciente, asegurando que cada compra y cada decisión financiera mantenga la armonía que necesitas para cumplir las metas que te propongas para el próximo año. ¡Este deseo es el primer paso para una vida financiera más saludable!

¿Cuál es la verdadera función de un registro?

  • Planear una estrategia financiera para aprovechar mejor tu dinero.
  • Identificar cuánto dinero te falta o sobra de tus ingresos.
  • Maximizar el valor de cada compra al usar tu dinero de manera inteligente.
  • Tomar decisiones más acertadas para acercarte a tus metas.
  • Hacer ajustes necesarios en tu vida para evitar caer en baches financieros.
  • Conocer tus prioridades para elegir mejor tus gastos.

PASO 1

Clasifica tus gastos en FIJOS y VARIABLES

Con esta lista podrás conocer las responsabilidades de pago que tienes y compararlas con tus hábitos de consumo.

PASO 2

Registra todo

Vacía la información anterior en su apartado correspondiente. Es importante que tengas una columna, tanto en ingresos como en gastos, con el monto estimado y el real. Por otro lado, si eres de las personas que reciben sus ingresos de manera quincenal, es fundamental que el periodo registrado en tu presupuesto sea acorde, es decir, por quincenas o mensual.

Llevar un registro detallado de estos montos te permitirá identificar gastos innecesarios y ajustar tus gastos si se requiere. Además, al adaptar tu presupuesto al mismo periodo en que recibes tus ingresos, podrás gestionar mejor el dinero y evitar desequilibrios financieros entre una quincena y otra.

PASO 3

Haz cuentas para lograr una armonía financiera.

Ya que hayas organizado tus ingresos y gastos, asegúrate de que todo cuadre. Esto implica sumar tus ingresos reales y hacer lo mismo con los gastos. Al final, la diferencia entre lo que ganas y lo que gastas te dará una visión clara de tu situación financiera actual.

Si tus gastos superan tus ingresos, es momento de analizar en qué áreas puedes reducir consumos o buscar alternativas para aumentar tus ingresos. Si, por el contrario, te sobra dinero, ¡felicidades! Puedes destinar ese excedente a ahorrar o invertir para cumplir tus metas financieras.

Recuerda que el análisis constante es clave para mantener la armonía en tus finanzas, ya que te permitirá anticipar posibles desajustes y tomar decisiones informadas para mejorar tu salud financiera.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2024/12/armonia_297.pdf