Crédito a la vista
Comienza a crear un buen historial.
¿Sabías que tus decisiones financieras pueden ser clave para acceder en el futuro a un préstamo para una casa, un auto u otras metas importantes? Aunque no siempre lo notemos, nuestro comportamiento financiero deja una huella que influye en cada solicitud de crédito. El historial crediticio puede facilitar o limitar el acceso a financiamientos. En este artículo, te explicaremos por qué es esencial construir un buen historial y cómo esto puede abrirte muchas puertas en el futuro.
¿De qué estamos hablando?
El historial crediticio es un registro detallado de tu comportamiento financiero a lo largo del tiempo, recopilado y actualizado por instituciones y Sociedades de Información Crediticia (SIC).
Este informe incluye información sobre todas las tarjetas de crédito y préstamos que has solicitado, así como los montos aprobados y las deudas actuales. Además, refleja tu disciplina en el manejo de estos créditos, ya que detalla tus patrones de pago y la frecuencia con la que te retrasas o liquidas anticipadamente tus deudas. Con esta información se construye tu perfil financiero, que los prestamistas utilizan para evaluar el riesgo de ofrecerte nuevos financiamientos, ya que proporciona una visión clara de tu compromiso y responsabilidad financiera.
¿Por qué es importante?
Construir un buen historial crediticio es fundamental, ya que actúa como una carta de presentación ante las entidades financieras. Un historial sólido y una buena calificación crediticia son factores clave que facilitan el acceso a diversas oportunidades financieras. Si tienes un buen score crediticio, será más fácil que las instituciones:
- Te otorguen créditos
hipotecarios o automotrices:
Un historial favorable te permite obtener créditos para adquirir bienes de gran valor, como viviendas y vehículos, con mejores condiciones de financiamiento. - Aumenten tu línea de crédito:
Te brinda mayor flexibilidad para realizar compras y manejar gastos inesperados. - Te ofrezcan préstamos
de nómina o empresariales:
Podrás acceder a préstamos respaldados por tu sueldo, con condiciones más ventajosas, y obtener financiamiento para tu negocio, facilitando el crecimiento y la expansión de tus proyectos.
¿Cómo puedes tener uno?
Si aún no cuentas con historial crediticio y tienes interés en comenzar a construirlo, a continuación, te compartimos algunos factores a considerar para tener uno saludable:
- Conoce tu capacidad de pago.
Antes de contraer un crédito, es importante que tengas claro cuáles son tus límites financieros, esto te permitirá no sobre-endeudarte y mantener un buen score crediticio. Toma en cuenta que lo mejor es que tus deudas no superen el 30% de tus ingresos mensuales. - Se puntual con tus pagos.
Cumplir puntualmente con las fechas de pago, es visto por las instituciones bancarias como una señal positiva, de lo contrario puedes perjudicar tu historial crediticio y causar dificultades al momento de solicitar un nuevo crédito. - Solicitando cualquier tipo de crédito.
Si es tu primera vez, puedes optar por una tarjeta de crédito básica o departamental, que generalmente requiere menos requisitos. Lo importante es que la uses de manera responsable y puedas pagar el total cada mes para evitar intereses. - Consulta tu reporte de crédito regularmente.
Sin importar con que Sociedades de Información Crediticia te dirijas, realízalo por al menos una vez al año para conocer tu score y asegurarte de que tus cuentas estén en orden.
Contar con un buen historial crediticio no solo facilita el acceso a oportunidades importantes, como la compra de una vivienda o un automóvil, sino que también es una herramienta clave para consolidar tu bienestar financiero a largo plazo.