¿Deudas de enero?

Consejos para vencer la cuesta.

Comienza un nuevo año lleno de sueños, metas y esperanza. No obstante, para algunas personas, estos días traen consigo mucho estrés después de caer en la euforia de las compras decembrinas. Descubren que el aguinaldo se fue de las manos sin saber en qué lo gastaron, y que la tarjeta de crédito ahora muestra una deuda bastante elevada.

Si, inevitablemente, has caído en la famosa “cuesta de enero”, en este artículo te daremos algunos consejos para reorganizar tus finanzas, salir de deudas y, en caso de optar por empeñar bienes, te ofreceremos algunos tips para evitar complicaciones adicionales.


¿Qué es la cuesta de enero?

Se trata de un fenómeno económico que se resiente cada año durante el primer mes, derivado de dos factores principales.
El primero es el ajuste de precios en productos y servicios (inflación). Por ejemplo, en 2024, las y los mexicanos se enfrentaron a un aumento en los precios de algunas verduras, refrescos y bebidas saborizadas, lo que encareció las comidas fuera de casa y los alimentos preparados. También se da la actualización de precios en impuestos y servicios, como el agua y el predial.

El segundo factor proviene de las malas decisiones financieras motivadas por la emoción de las festividades de fin de año. Todo esto lleva a que una gran parte de la población enfrente dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras, recurriendo incluso al empeño y otras medidas.


Convierte la cuesta en una oportunidad…

Cuando las personas se encuentran experimentando momentos complicados suelen ser más creativas para salir de dicha situación, así que, si este 2025 lo comenzaste con estrés financiero por las deudas acumuladas, puedes aprovecharlo para reflexionar y cambiar completamente tus hábitos financieros para todo el año. Lo primero es crear una estrategia para salir de la cuesta, enfocándote en los siguientes puntos:

  • Evalúa qué tan mal está la situación.
    Para lograrlo, haz un balance de tus finanzas mediante un presupuesto. Si nunca has realizado uno, te invitamos a revisar el artículo ‘Primer Plano’ de esta edición para conocer más al respecto.
  • Ajusta tus gastos.
    Hasta no salir de la cuesta procura evitar caer en otras tentaciones de ofertas o promociones que aún siguen en este mes.
  • Prioriza pagar deudas.
    Para evitar seguir ahorcando tus finanzas, prioriza el pago de las deudas que generan mayores intereses, y, de ser posible, abona un poco más del mínimo. Si en algún momento no puedes con estas obligaciones, considera negociar con tu institución bancaria para crear un plan de pagos con interés fijo, solicitar una reestructuración de deuda o, en último caso, explorar la opción de una quita.
  • Define metas financieras.
    Para no repetir errores, este año define cuáles serán tus metas a corto y largo plazo, recuerda que para que estas se logren cumplir debes ponerle un propósito (ya sea para irte de viaje, comprar un departamento o aportar para tu retiro), así como especificar el monto de tu ahorro y el tiempo en el que deseas alcanzarlo.

Si planeas empeñar…

Algunas personas encuentran en el empeño una opción rápida y sencilla para obtener dinero. Y es que existe una gran variedad de artículos que se pueden empeñar. Ten presente que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la autoridad que regula las Casas de Empeño en México, por ello, antes de dejar tu artículo te recomendamos lo siguiente:

  • Asegúrate que el establecimiento al que acudirás se encuentre en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), en el siguiente link: https://rpce.profeco.gob.mx/casa_empeno.php
  • Compara el Costo Anual Total (CAT) de al menos tres Casas de Empeño para así elegir la que te ofrezca mejores condiciones de préstamo.
  • Toma en cuenta que las Casas de Empeño ofrecen préstamos con tasas de interés mucho más elevadas que las instituciones bancarias.
  • Recuerda que, si cumplido el plazo no has liquidado la deuda, la Casa de Empeño podrá vender tu artículo para recuperar el monto prestado.
    Esperamos que con estos consejos puedas salir de este bache financiero, asimismo te invitamos a leer las ediciones de la revista que tendremos durante este año, para que mejores tu relación con el dinero.