Más que chocolate

La economía detrás del cacao.

¡Hola, peque!
¿Sabías que el cacao es uno de los alimentos más antiguos y especiales del mundo? Este delicioso fruto no solo es el ingrediente principal de tus chocolates favoritos, sino que también tiene una historia increíble. Desde tiempos muy antiguos, ha sido apreciado por muchas civilizaciones en América. ¡Incluso se usaba como moneda!

Pero el cacao no solo es delicioso, también es muy nutritivo y tiene muchas propiedades que nos ayudan a mantenernos saludables. Además, es un producto muy importante para la economía de varios países. ¿Te gustaría saber por qué? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Un poquito de historia.

El cacao ha sido especial desde hace miles de años. Civilizaciones como los mayas y los aztecas lo llamaban “el alimento de los dioses” y lo consideraban un símbolo de abundancia y poder. Sus semillas eran tan valiosas que se usaban como dinero en los intercambios comerciales. ¡Imagina pagar tus juguetes o dulces con granitos de cacao!

Además, había distintas variedades de cacao con usos específicos: algunas se usaban para preparar bebidas y otras servían exclusivamente como moneda. Su importancia era tan grande que formaba parte de rituales y ceremonias sagradas.

Al ser fácil de transportar y almacenar, se convirtió en un excelente medio de comercio y tributo. Su importancia no era solo económica, sino también cultural y espiritual.

Cuando los españoles llegaron a América, llevaron el cacao a Europa, donde rápidamente se hizo popular. Al principio, se consumía como una bebida amarga, pero con el tiempo le añadieron azúcar y vainilla para hacerlo más dulce. Fue en Suiza, en el siglo XIX, donde nació la primera tableta de chocolate con leche, transformando la forma en que lo disfrutamos hoy.

Este cambio no solo hizo del chocolate un producto más accesible y delicioso, sino que también convirtió a Suiza en un líder en su producción, impulsando el comercio mundial del cacao.


¿Cómo ayuda a la economía de las familias?

El cacao no solo es delicioso, ¡también ayuda a muchas familias en México a ganar dinero! En estados como Tabasco y Chiapas, muchas personas trabajan cuidando las plantas, cosechando las semillas y preparándolas para hacer chocolate y otros productos.

Pero no solo las y los agricultores dependen del cacao. También hay quienes lo transportan, lo venden en mercados o lo usan para hacer dulces y pasteles. Todo esto forma parte de la “cadena de valor”, como un gran equipo en el que cada persona tiene un papel importante para que el cacao llegue a nuestras manos.

La importancia en la economía mexicana.

México produce más de 28 mil toneladas de cacao al año, ¡imagina cuántos chocolates salen de ahí! Este cacao tiene un valor de más de mil millones de pesos, y muchas familias dependen de su cultivo.

Además, el cacao mexicano es un verdadero tesoro, famoso en el mundo por su calidad y sabor único.
Pero, ¿qué pasa con todo ese cacao? ¡La mayoría se convierte en productos deliciosos como el chocolate! De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 las exportaciones de chocolate y otros productos hechos con cacao mexicano alcanzaron más de 700 millones de dólares.

Esto significa que no solo es un ingrediente delicioso, sino también una forma de llevar un pedacito de México a otros países en forma de semilla. Aunque no todo se exporta, el que se queda también es importante, ya que con él elaboramos dulces que forman parte de nuestras tradiciones, como el chocolate caliente que disfrutamos en invierno o durante la festividad del Día de Muertos.

Como puedes ver, el cacao es muy importante, cada que compramos productos hechos con cacao mexicano, ayudamos a fortalecer nuestra economía y a mantener viva una tradición que comenzó hace miles de años.

¡El cacao es mucho más que chocolate!

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2025/03/chocolate_300.pdf