La banca del futuro
57% de los municipios en México no cuentan con ninguna sucursal bancaria1, en contraste, según datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en el país existen 96.4 millones de contratos de telefonía móvil (equivalentes al 86% de la población), significa que los celulares tienen mayor penetración que cualquier producto financiero.
De ahí que los bancos han visto la telefonía celular como una oportunidad para llegar a más clientes. En los últimos dos años han
promovido el uso de aplicaciones bancarias desde teléfonos inteligentes (smartphones) que permiten, a quien tenga uno, realizar operaciones desde cualquier ubicación mientras cuente con señal y acceso a internet, a esto se le conoce como banca móvil. Recientemente Inbursa y Banamex, en asociación con Telcel, lanzaron la plataforma Transfer desde la cual se pueden hacer transferencias a través del envío de mensajes SMS, desde cualquier celular sin importar su tecnología.
A pesar de los avances que se han dado en esta materia, ejecutivos de distintas firmas electrónicas como Gemalto consideran que la banca por celular está iniciando, por lo que su uso generalizado podría tardar entre 10 y 15 años. Asociado a esto, está la idea de muchos usuarios de que usar estos medios para realizar sus operaciones bancarias no es tan seguro. Sin embargo, las instituciones financieras han implementado esquemas con controles de seguridad para disminuir los riesgos posibles, además este tipo de cuentas ?que llamamos de baja transaccionalidad? tienen un tope máximo en los montos por transacción, lo que minimiza aún más el riesgo de pérdida. Los usuarios de la banca móvil deben implementar sus propias medidas de seguridad como no compartir sus contraseñas, esto de la misma forma que al disponer de efectivo en un cajero automático o pagar en algún establecimiento con el plástico.
La televisión es otro aparato con el que la mayoría cuenta, 94.7% de los hogares mexicanos tienen una2. Scotiabank ha volteado a verla como un medio para alcanzar a más sectores de la población. Recientemente junto con Samsung lanzó en Perú un nuevo servicio de banca por televisión, llamado TV Banking, desde el televisor puedes consultar saldos, realizar transferencias electrónicas, pagar tu tarjeta de crédito y otros servicios. No sabemos cuándo, pero seguramente no tardará en llegar a México.
1 Tercer reporte de inclusión financiera, CNBV 2011.
2 Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicaciones en los hogares, INEGI.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí