Sube el billete verde ¿qué hago?
Toma medidas sencillas ante este fenómeno
¿Cada vez que escuchas las noticias o lees el periódico, la noticia que siempre se repite es sobre el incremento del dólar? Sabes realmente qué es lo que ha generado este incremento. El entorno global es la causa principal, pero no te preocupes si no entiendes esta situación, aquí te lo explicamos.
Lo primero que debes saber es que el peso y el dólar son monedas de libre flotación, es decir, su valor no está determinado por el gobierno, sino por la oferta y la demanda del mercado nacional e internacional. Además, el dólar es la moneda de mayor circulación y es considerada una de las más estables y menos riesgosas a nivel global.
Antecedentes
Por los acontecimientos recientes como el ajuste de tasas en Estados Unidos, los problemas fiscales en Grecia, los precios del petróleo, la situación económica en Europa, los problemas en mercados emergentes como China, entre otros; han ayudado a generar un sentimiento de riesgo en los mercados internacionales, originando una mayor demanda o compra de dólares por parte de inversionistas, dando como resultado una apreciación del dólar.
Recordemos que si el mercado es confiable atrae mayores clientes, por lo tanto, muchos inversionistas van regresando sus capitales poco a poco a Estados Unidos haciendo crecer la economía de este país. Cabe resaltar que no sólo el peso, sino el resto de las monedas se han visto depreciadas por la recuperación de dicha economía.
Acciones
México ha tomado medidas preventivas para proveer liquidez y mantener el funcionamiento ordenado del mercado cambiario reforzando los mecanismos de intervención. La Comisión de Cambios del Banco de México dio a conocer que se aumentó el monto de dólares subastados diariamente, actualmente se venden 200 millones de dólares diarios, esta medida recurre a la ley de la oferta y la demanda: entre más dólares hay en el mercado, más baja su precio. También el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso afirmó que el gobierno mexicano actuará con responsabilidad ante la volatilidad financiera que se vive actualmente en todo el mundo y que el objetivo primordial es proteger la economía familiar1.
Por otro lado, una de las empresas financieras más grandes a nivel mundial, anunció que confía en que el peso mexicano se fortalecerá para el cierre del año. Se espera un tipo de cambio de 16 pesos por divisa2.
Lo bueno
Aquellos mexicanos que reciben remesas de sus familiares en Estados Unidos se sentirán contentos de ver más pesos por los mismos dólares de siempre. Los exportadores, que buscan llevar sus productos a otros lugares, también recibirán más pesos por cada dólar que reciben. También permite la apertura de nuevas oportunidades a distintos sectores de empresas y diferentes ramas productivas.
Recomendaciones
Como ciudadanos, es importante cuidar nuestras finanzas sin importar en qué situación se encuentre nuestro país.
- Contar con un fondo de ahorro te ayudará a cumplir metas a corto, mediano y largo plazo, recuerda que el ahorro es el primer paso para alcanzarlas.
- Mantener tus deudas bajo control, te brinda tranquilidad pero es importante aprender a distinguir entre deseos y necesidades para evitar realizar compras innecesarias.
- También te sugerimos no comprar dólares a menos que sea necesario. Por el momento, como método de ahorro no es favorable, ya que los adquieres a un mayor costo y si en algún momento llegan a bajar de precio, perderás una parte de tu inversión.
- Establece un fondo de emergencias e incluye en tu presupuesto una aportación mensual para lograrlo. Recuerda siempre estar preparado para enfrentar cualquier situación que se te presente.
- Infórmate sobre productos y servicios financieros, ya que te ayudarán en la toma de decisiones y evitarás enfrentar un desajuste en tus finanzas. Con Educación Financiera construyes un buen futuro.
El peso es una moneda de libre flotación, es decir, su valor está determinado por la oferta y la demanda del mercado; y el dólar es considerado una de las monedas más estables y sube debido a su actividad financiera registrada.
1 Pese dólar caro, inflación en mínimos, destaca Videgaray. DINERO EN IMAGEN, Jorge Ramos, 26/08/2015.
2 “JP Morgan confía en que el peso mexicano sacará el músculo”, CNN Expansión, 21/08/2015.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí