No pierdas tu tiempo ni tu dinero

¡Cuidado con los Créditos Exprés!

Seguramente has recibido en una o varias ocasiones, información por internet, periódicos o volantes sobre instituciones que te ofrecen el préstamo de grandes cantidades de dinero prácticamente a cambio de nada o casi nada, nos referimos a los famosos “Créditos Exprés”.

Puede parecer la perfecta solución a tus problemas económicos, pero recuerda que “no todo lo que brilla es oro”, así que pon mucha atención pues te mostramos las características de un Crédito Exprés y de un Crédito de nómina, para que te des cuenta del riesgo del primero y los beneficios del segundo.

 

Crédito Exprés

  • Es un préstamo sin requisitos como comprobar ingresos o consultar el Buró de Crédito.
  • Los préstamos “inmediatos” van desde 50 mil hasta 5 millones de pesos.
  • Llaman la atención de la población mediante anuncios sugestivos en el periódico, volanteo o por internet.
  • Piden un depósito de aproximadamente el 6% del total del préstamo que estás solicitando por concepto de gestoría y gastos de administración.
  • Realizado el depósito, la empresa argumenta que el crédito está en proceso de autorización sin llegar a su entrega final.
  • A veces dicen que el crédito no procedió y que el depósito del porcentaje que ya diste no puede devolverse, o bien cambian de ubicación y desaparecen.
  • Este tipo de empresas no están constituidas como Instituciones Financieras por lo que si tienes alguna inconformidad o queja, no podrás presentarla ante la Condusef.

 

Crédito de nómina

  • Es el préstamo de uno o varios pagos de tu sueldo. Éste puede ser mensual, quincenal o semanal, según sea la frecuencia con la que recibes tu dinero.
  • Para obtenerlo no necesitas aval, debido a que los bancos o financieras tienen el respaldo del ingreso mensual que recibes.
  • El depósito se realiza en tu cuenta de nómina.
  • Este crédito no es exclusivo para los empleados activos, también está disponible para las personas jubiladas o pensionadas.
  • El cobro del préstamo se refleja de manera inmediata al recibir el depósito del salario, no es necesario acudir al banco a pagarlo.
  • Es útil para iniciar tu historial crediticio.
  • Debido a que el pago es descontado de la nómina, es poco probable que incurras en retrasos.
  • Es flexible en sus requisitos.
  • Tiene buenas características en tasas de interés y comisiones.
  • Algunas instituciones bancarias ofrecen beneficios especiales. El más común es un seguro de vida gratuito, pero algunos también incluyen seguro de desempleo.
  • Algunos créditos de nómina te permiten realizar pagos anticipados o adelantados que disminuirán ya sea el monto del adeudo o bien reducirá el plazo para pagarlo, dependiendo del esquema que maneje tu banco.

 

En caso de requerir financiamiento, debes cerciorarte de la identidad y registro de la institución ante Condusef; es mucho más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas.

red

Acercarte a instituciones que ofrecen Créditos Exprés puede perjudicarte más allá de la pérdida de tu dinero; pues al proporcionar información personal, también corres el riesgo de que dichas empresas la utilicen para robar tu identidad.

Si requieres un préstamo, puedes solicitar un Crédito Personal o de nómina en alguna institución debidamente autorizada, recuerda consultar el Simulador de Crédito Personal y de nómina para elegir la opción que más te convenga, a través de la página de la Condusef www.condusef.gob.mx, o bien, en la aplicación móvil que lleva el mismo nombre, encuéntrala en la siguiente liga: http://www.condusef.gob.mx/aplicaciones/

Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí