¡Ahorrar es cosa de niñas y niños!

Juegos financieros para enseñar a las y los peques a cuidar su dinero.

¡Hola peque!, empezamos el 2022 con nuevas metas, sueños o esperanzas y debes saber que para cumplir la mayoría de ellas, es necesario utilizar dinero, uno de los recursos más preciados por las personas adultas. Sin embargo, es importante que sepas cómo utilizarlo de manera correcta, uno de los primeros pasos es saber cómo empezar tu ahorro.

Si no sabes exactamente de qué te estamos hablando, hoy te vamos a decir los conceptos básicos, además de darte una lista de juegos de mesa financieros para que puedas aprender al mismo tiempo que te diviertes a administrar tu dinero además de cuidarlo.


¿Qué es el ahorro?

Ahorrar es guardar una parte del dinero que recibas, por ejemplo: tu domingo, beca o mesada. Puedes guardarlo en una alcancía durante algún tiempo para después alcanzar alguna meta.

Pero recuerda que ahorrar no es guardar solamente lo que te sobra, lo ideal es que destines una cantidad fija: pueden ser $5, $10 o $20 de manera semanal y no tocarlos hasta que juntes el dinero suficiente para comprar tu meta: un balón, una muñeca, un videojuego, etc.

¿Qué son las metas?

Una meta es lograr algo que queramos realizar, como por ejemplo: sacar buenas calificaciones, aprender a tocar un instrumento musical, destacar en un deporte, entre otras cosas. Pero hay metas que cuestan dinero:
• Ir de vacaciones a la playa.
• Comprar una bicicleta, un juguete o un videojuego.
• Decorar y pintar tu cuarto.
• Ir al concierto de tu grupo favorito.

Las metas deben ser:
Concretas: por ejemplo, si quieres una bicicleta, debes conocer su precio, marca, modelo y si es para carreras, montaña, pista, etc.

Reales: piensa en metas que puedas alcanzar de acuerdo con tu edad y el dinero que percibes de tus domingos, becas y regalos de tu familia.

Medibles: Es necesario que definas de forma clara cómo sabrás que ya lograste la meta o cuánto te falta para que la alcances.

Ahora que ya tienes definidas todas tus metas, debes saber que para lograrlas es muy importante que comiences a ahorrar desde ahorita.

¿Tú en dónde ahorras?

Es muy común que a tu edad ahorres en una alcancía, pero recuerda que debes guardar tus ahorros en un lugar seguro. Cuando llenes tu alcancía, dile a un adulto de tu familia que te acompañe a abrir una cuenta de ahorro en una institución bancaria.

Si aún después de esta pequeña explicación quieres seguir aprendiendo un poco más del maravilloso mundo financiero pero de forma divertida, te damos una lista de algunos juegos de mesa, con los que pasarás un buen rato, además te ayudarán a fomentar una cultura financiera sana con tu familia y amistades.

1 Afortunadamente.

La finalidad de este juego es muy sencilla: ser el primero en conquistar la meta. ¡Pero no creas que es pan comido! Para ser el primero deberás pasar por casillas en donde ganarás y perderás dinero (tus fichas) como en cualquier negocio. También tú y tus competidores podrán invertir, esto les acercará a la meta, lo que significa que pueden darle la vuelta al marcador ¡en un segundo!

¡Pero no te confíes! En el juego, como en los negocios, siempre hay riesgos y aunque tengas la delantera, si te toca una mala casilla y no tienes ahorros suficientes, tendrás que retroceder casillas y alcanzar a los demás.
Pero tu habilidad en el manejo del dinero no es tu única arma para ganar, a lo largo del juego hay retos físicos, mentales, de talentos, entre otros, que te harán avanzar más rápido que los demás, ¡rebasarlos y recuperarte más rápido aun si has tenido que reiniciar por falta de dinero!

Así que si te quieres entrenar como un inversionista exitoso, ¡este juego te hará tener una Mente Afortunada!

Puedes adquirir este juego a través de su página de Amazon y Mercado Libre: https://www.amazon.com.mx/afortunadamente

2 Monopoly.

Posiblemente uno de los juegos de mesa más conocidos a nivel mundial. Tanto los chicos como los adultos pueden adueñarse de todo como si fueran magnates inmobiliarios y hábiles negociantes en el vertiginoso mundo de Monopoly.

Las y los jugadores pueden comprar las propiedades más codiciadas, invertir en casas y hoteles, cobrar renta, hacer tratos entre ellos mientras mueven estos tokens elegidos por fans por el tablero.

Puedes adquirirlo en: https://monopoly.hasbro.com/es-mx

3 El juego de la vida.

Otro de los juegos más populares en todo el mundo, en “El juego de la vida”,las y los jugadores pueden tomar sus propias decisiones a medida que se mueven a través de los giros de la vida. Mueve el token del coche alrededor del tablero de juego de Inicio a Jubilación, y experimenta sorpresas inesperadas relacionadas con la familia, la carrera, las vacaciones de ensueño y otros hitos de la vida.

Una vez que todos llegan al final del juego en la jubilación, todos pagan sus deudas y suman su riqueza. ¡El jugador con más dinero al final del juego gana!

Aquí puedes encontrarlo: https://www.amazon.com.mx/Hasbro-Gaming-Juego-Edades-adelante/dp/B07XRS7LT8

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2022/01/262_todos.pdf