¿Necesitas abrir una cuenta o invertir?

Primero revisa, compara y decide.

¿Necesitas abrir una cuenta, pero no sabes qué institución es la que te conviene?, ¿tienes un dinero extra y quieres invertir, pero no sabes en dónde? Antes de contratar un servicio financiero, revisa, compara y decide.

Abrir una cuenta es sencillo, pero nuestra principal recomendación es que primero debes saber quién es quién en bancos, sociedades financieras de objeto múltiple y cajas de ahorro, entre otras entidades financieras.

Asimismo, saber que la CONDUSEF tiene como principal objetivo: brindar a las y los usuarios información oportuna -acciones preventivas-, a través de varias herramientas financieras diseñadas para ayudarles a tomar las mejores decisiones respecto a los productos y servicios que ofrecen las instituciones financieras, así como para la protección de sus finanzas personales.

Estas herramientas permiten fomentar la práctica de revisar, comparar y tomar en cuenta elementos importantes antes de contratar, como: rendimientos, tasa de interés, comisiones o seguros, entre otros. Una recomendación fundamental es que no debemos irnos con la primera opción, ya que seguramente puede existir otra mejor.

¿Quieres invertir?

Entre estas herramientas se encuentra el Simulador de Ahorro e Inversión, a través del cual puedes conocer quién te da más por tu dinero, ya sea si lo inviertes a plazos, en Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento, en CETES, etc. A continuación te mostramos como utilizar esta herramienta.

Primero debes ingresar a: https://simulador.condusef.gob.mx/condusefahorro/

Como paso siguiente realizaremos un ejercicio para conocer cuánto obtendrías en un plazo de cinco años si depositas $10,000, a un plazo de 28 días.

Una vez que ingresas los datos, el simulador te arrojará la siguiente tabla:

Para comprender la información que arroja nuestro simulador, te damos algunas definiciones:

• Ganancia Anual Total (GAT). Se trata de un indicador del rendimiento total que se ofrece por los recursos depositados o invertidos a un plazo determinado, considerando la tasa de interés y cualquier costo que se exija al cliente para obtener los rendimientos ofrecidos. Se expresa en términos porcentuales, tanto nominales como reales.

Cetesdirecto: Es un programa que ofrece la oportunidad de invertir tus ahorros en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. Es gratuito y no genera cobro de ningún tipo de comisiones ya que su finalidad es fomentar el ahorro y la inversión entre la población.

Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV): Son títulos que como su nombre lo dice, solo pagan intereses al final del plazo estipulado, momento en el que también se paga el monto invertido.
El plazo de los PRLV debe darse a conocer en días; la tasa debe ser fija, no se puede cambiar ni pueden ser amortizados (pagados) anticipadamente y no cobran comisiones.

Una vez comprendido lo anterior, analiza las opciones que te arroja la tabla; recuerda no sólo fijarte en la tasa de interés y la GAT, también en el Monto Total.

Como puedes apreciar, el comparativo arroja que una de las mejores opciones de inversión es Cetesdirecto, ya que obtiene el mayor Monto Total, en comparación con las ofertas de las demás instituciones financieras.

Para tomarlo en cuenta.

Si requieres contratar Cetesdirecto solamente debes ser mayor de 18 años y contar con una cuenta bancaria a tu nombre, de un banco con operaciones en México. Puedes acceder a la página cetesdirecto.com desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Llena los datos de registro que te solicitan para formalizar un contrato y comienza a invertir.

No olvides conocer y averiguar todas las posibilidades con las que cuentas. Apóyate en las herramientas que la CONDUSEF pone a tu alcance.

https://revista.condusef.gob.mx/wp-content/uploads/2022/02/263_necesitas.pdf