¿De qué vive el abuelo?
A diferencia de lo que ocurre en países industrializados, en México una alta proporción de los adultos mayores aún trabaja. Muchos de ellos quizá se preocuparon por su retiro demasiado tarde. ¿Te has puesto a pensar de qué vas a vivir cuando dejes de trabajar? Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), se prevé que en 2050 la esperanza de vida sea de
alrededor de 84 años. Significa que a la edad en que la mayoría desea retirarse, habrá que prever ahorros que alcancen para vivir poco más de dos décadas o simplemente trabajar más años.
Con esto no te queremos preocupar, pretendemos que te ocupes de tu futuro: si cuentas con una Afore, investiga a cuánto ascienden tus ahorros y calcula cuánto necesitas para retirarte tranquilamente con el sueldo que actualmente recibes. Para incrementar tu ahorro puedes realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta de ahorro para el retiro. Si eres un trabajador independiente también puedes tener una Afore y comenzar a ahorrar, infórmate en www.consar.gob.mx sobre los rendimientos que ofrecen y las comisiones que cobran las diferentes Administradoras que existen en el mercado.
Platica con tus hijos sobre el tema, explícales que una pensión proviene del ahorro que cada trabajador acumula a lo largo de los años, siempre y cuando cumpla con ciertas condiciones que establece la ley. Si bien pareciera extraño hablar con tus niños sobre el retiro, sensibilizarlos desde ahora les ayudará a comprender la importancia del ahorro para su futuro. Tú estarás tranquilo de saber que cuando lleguen a ser adultos mayores tendrán los elementos para ser económicamente independientes.
Hay que comenzar a ahorrar para el retiro apenas empieces a trabajar, pues así tendrás una vejez más tranquila.
Descarga el pdf de este artículo, da clic aquí